

Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Viernes, 2 de noviembre 2018, 15:03
La presidenta de la Asociación Protectora de Animales de La Rioja (APA-Rioja), Carmen Faulín, ha denunciado que el PP pretende distinguir entre perros domésticos y aquellos destinados a caza o ganadería en el texto de la ley de Protección Animal.
Faulín, en una rueda informativa que recoge Efe, ha asegurado que el PP quiere que la ley, que se tramita en el Parlamento de La Rioja tras la presentación de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP), se aplique solo a los animales domésticos y no a los de caza, «que viven en auténticos campos de concentración». «Es intolerable que el PP esté bloqueando de forma constante y antidemocrática una ley que viene desde el pueblo y que es apoyada por la mayoría del Parlamento», ha criticado.
Asimismo, ha recordado que para la tramitación de una ILP son necesarios 6.000 firmas y ellos presentaros 24.080. Ha explicado que el 30 de agosto de 2015 la APA-Rioja presentó esta ILP y en abril de 2016 todos los grupos de Parlamento dieron el visto bueno, sin embargo, ha considerado que a día de hoy sigue parada por «un bloqueo intencionado del PP», que usa «todos los medios a su alcance» para ello.
Carmen Faulín, presidenta de la Asociación Protectora de Animales de La Rioja (APA-Rioja)
Esta situación, ha lamentado, provoca que no tengan herramientas para salvar a perros de caza en los últimos meses y ha añadido que los rescates realizados se han producido «por hechos circunstanciales y no con la ley en la mano, como tendría que ser». «Es penoso ver en La Rioja perros caza a los que se explota; se les tiene en unas jaulas diminutas con tres trozos de colchón viejo, sin que puedan ni ver la luz, con coste mínimo y sin veterinario», ha criticado.
Respecto a los comentarios del portavoz parlamentario popular, Jesús Ángel Garrido, acerca de qué iba a pasar con el gallo y la gallina de Santo Domingo con esa IPL, Faulín ha expresado que «es una cosa absurda y raya la inteligencia de quien lo lee». «Los artículos de nuestra ley son los que están ya en muchas leyes de toda España y han sido públicos siempre, cualquiera puede leerlos», ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.