Urgente Fallece un motorista de 66 años al salirse de la vía en la N-111
Enrique Jiménez y Arturo Jiménez. Sonia Tercero

La Asociación de Promoción Gitana de La Rioja cambia de presidente

Enrique Jiménez Gabarri deja su cargo tras 22 años para cederle el liderazgo a Arturo Jiménez Jiménez

mercedes pedreño

Viernes, 23 de julio 2021, 21:24

El presidente de la Asociación de Promoción Gitana de La Rioja (APGR), Enrique Jiménez Gabarri, ha comunicado esta mañana que deja su cargo tras 22 años al frente de la asociación. Su puesto ha sido ocupado por Arturo Jiménez Jiménez, que ha sido elegido por los 18 miembros de la junta directiva. Gabarri ha hecho un balance de su actividad durante su liderazgo y ha explicado que «lo más importante que ha hecho la asociación ha sido unificar al pueblo riojano, ahora somos 2.900 socios mayores de 18 años, tenemos sedes en todas las cabeceras de comarca y hemos conseguido representación en las instituciones más importantes».

Publicidad

El presidente saliente ha denunciado que «las políticas legislativas enfocadas al pueblo gitano brillan por su ausencia. A nivel nacional se marca muy claramente cómo deben ser las políticas para los gitanos, pero luego en el portal del Gobierno de La Rioja hay planes específicos para etnias minoritarias, inmigrantes, personas con discapacidad pero no para la comunidad gitana». Gabarri alega que el plan electoral socialista sí que incluía medidas concretas para el pueblo gitano, pero que ahora no se están aplicando: «Esperábamos que con este nuevo gobierno cambiara algo. Queremos que el Parlamento y los grupos políticos que están ahí nos tengan en cuenta y se apliquen las estrategias europeas para la población gitana».

Arturo Jiménez Jiménez es pastor evangélico y realiza desde su cargo actividades para la población gitana. En esta etapa, el nuevo presidente defiende que «vamos a seguir la misma línea en la que hemos trabajado hasta ahora junto al resto de los miembros de la Junta Directiva para intentar conseguir estos objetivos, que nos tengan en cuenta y que las palabras no se queden en el aire. Tenemos el mismo derecho que cualquier otro y pedimos lo normal: educación, vivienda y sanidad». Arturo Jiménez explica que no hace esto por lucro propio: «Trabajamos por el bien del pueblo gitano, que está muy necesitado,, especialmente después de la pandemia. Me veo capaz de ocupar este cargo porque no estoy solo, sin el apoyo de la junta no llegaríamos a la altura porque muchas personas de la comunidad no tienen los estudios básicos, yo doy gracias porque sí que los tengo y vamos a luchar con uñas y dientes para que nos hagan caso».

La asociación realiza actividades y programas dirigidos a la educación, atención directa en aspectos como servicios sociales de acompañamiento y de vivienda y de la imagen social del pueblo gitano. Desde el centro explican que no es lo mismo igualdad que equidad y denuncian que los datos nacionales arrojan que el 97% de población gitana no aprueba la ESO, más del 90% vive en viviendas no habitables, más del 70% son beneficiarios de servicios de ayudas sociales y que la comunidad gitana general se considera que está en situación de exclusión social.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad