Secciones
Servicios
Destacamos
«Llevamos muchos años con la internacionalización como asignatura pendiente», lamenta Rafael Puyol, presidente de UNIR, que añade que «no tenemos los indicadores que nos permitan definir a nuestro sistema universitario como intensamente internacionalizado». Aunque aprecia una mejoría en este ámbito, aún debería jugar un papel «de mayor importancia en el mundo educativo». Desvela que el porcentaje de extranjeros matriculados en grados «aún es escaso, por debajo del 4%», con una situación mejor en estudios de Posgrado, Máster y Doctorado. «Nuestra presencia internacional tampoco es muy intensa», ahonda Puyol, que destaca la labor formativa y de la promoción de la investigación de las universidades españolas en América Latina, pero «hay mucho terreno por delante en el que podríamos actuar», incluidas las áreas de investigación y transferencia.
Eventos como este seminario celebrado en Colombia ayudan a promocionar la internacionalización. Cree que «cuantos más estudiantes de fuera haya en un sistema, mayor es la capacidad de reclutar talento», porque cada vez «hay mayor competencia por el talento bien formado». Sobre todo, en el ámbito de la inteligencia artificial, las nuevas tecnologías o la ciberseguridad.
El propio Puyol moderó en el seminario una ponencia sobre 'Títulos y movilidad de talentos', que cree que deben ir de la mano. «No tendría ningún sentido formar talento internacional en nuestras universidades y que luego ese talento no tuviera oportunidades laborales en nuestro país».
Y para captar ese talento cobran relevancia los rankings internacionales; si bien cree que «no hay que sacralizarlos», tampoco hay que «despreciarlos». Incide en prestar atención a «los buenos», porque destacan algo fundamental de las instituciones, «que es la apuesta por la calidad» y en este sentido opina que «la palabra online y la palabra calidad deberían ir siempre de la mano».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.