

Secciones
Servicios
Destacamos
Ascender una montaña conlleva un esfuerzo físico y mental que no todos son capaces de asumir. En cierto modo, se asemeja a afrontar el diagnóstico de un cáncer de pulmón, cuyo panorama de curación es cada vez más alentador, pese al mazazo psicólogico que supone tal perspectiva de inicio para los pacientes.
Con el objetivo de desestigmatizar el cáncer de pulmón, La Rioja fue escenario el pasado fin de semana de una gesta que aunó fortaleza y determinación: tres pacientes oncológicos ascendieron el pico San Lorenzo con el cáncer de pulmón como compañero de mochila. Acompañados de varios expertos, oncólogos y de un equipo técnico, los tres escaladores con la enfermedad en diversos estadios se sumaban así al proyecto 'A pulmón', una iniciativa promovida por la Asociación Española de Cáncer de Pulmón (AEACaP), que tiene como objetivo visibilizar la enfermedad a través del deporte para «mostrarla, informar y convivir con ella durante unos días de manera diferente».
Así, el proyecto 'A Pulmón' ha coronado este fin de semana el Pico de San Lorenzo o 'Cuculla' (2.271 metros), la montaña más alta de La Rioja y la segunda cumbre más elevada del Sistema Ibérico después del Moncayo. Con esta ascensión, 'A Pulmón' pone fin a la segunda edición del proyecto, que ya ha llevado a sus equipos a montañas de País Vasco, Cantabria, Asturias, La Rioja, Castilla y León este año.
Una vez coronados los picos más altos de todas las regiones españolas, su siguiente hito será traspasar la frontera nacional para visitar Turquía donde, además de intercambiar experiencias con afectados y médicos de ambos países, pretenden alcanzar el techo de Turquía, el mítico monte Ararat, de 5.145 metros.
Durante su estancia en La Rioja, en la primera jornada, la expedición realizó una excursión al pueblo de Turza, perteneciente a Ezcaray, a través de pinares, hayedos, abetales y antiguos caminos mineros.
El segundo día se dedicó a la ascensión del Masoga (de 1.345 metros), donde pudieron disfrutar de la fantástica panorámica que ofrecía la sierra de la Demanda.
Fue en la jornada del domingo, en la que el equipo, que contó con la participación del doctor Santiago Viteri, director médico del UOMI Cancer Center de Barcelona, coronó el pico del San Lorenzo (2.271 metros), techo de La Rioja. Durante la ascensión, la expedición, compuesta por pacientes y especialistas en oncología, pudieron abordar diversos temas, como la comunicación oncológica, «una de las mejores herramientas dentro del tratamiento», según Viteri.
Los pacientes participantes sólo tienen buenas palabras para la iniciativa puesta en marcha por 'A Pulmón': es «una experiencia inolvidable y única donde conoces a gente maravillosa', comentaba María Lirio. Por su parte, Vanesa Rodríguez señalaba que »ayuda a afrontar de una manera diferente los desafíos de la enfermedad«.
ara Bernard Gaspar, presidente de AEACaP, el proyecto sirve para que paciente oncológicos «se relacionen en un contexto alejado de los centros sanitarios y puedan habla en un ambiente distendido, de aspectos tan importantes como los ensayos clínicos, la inmunoterapia o el diagnóstico precoz».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.