Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Martes, 4 de diciembre 2018, 14:34
El Gobierno riojano colaborará con la Asociación de Salud Mental de La Rioja (ARFES) en la puesta en funcionamiento de una casa hogar para personas con trastorno mental grave de curso crónico, que dispondrá de 28 plazas y se ubicará en la calle Frontón, ... en el barrio de Varea, según recoge Efe en una nota.
El jefe del Ejecutivo riojano, José Ignacio Ceniceros, se ha reunido hoy con la junta directiva de ARFES para abordar la próxima construcción y puesta en funcionamiento de esta casa hogar, ya que la salud mental es «una de las prioridades» del Ejecutivo regional, que promueve la «integración, eliminando las barreras, perjuicios y estigmas, y fortaleciendo la calidad de vida y los derechos de las personas con trastorno mental», ha explicado.
La casa hogar está destinada a personas con problemas de salud mental que presentan déficit en su autonomía y funcionamiento psicosocial o que, por circunstancias socio familiares, encuentran dificultades para residir en el ámbito familia o no disponen de ese apoyo o vivienda.
La construcción de este centro supondrá una inversión de 3,1 millones de euros y el Gobierno de La Rioja aportará el 80% del coste total (2,5 millones de euros), por lo que se ha consignado una partida de 700.000 euros en el proyecto de Ley de Presupuestos para 2019.
ARFES construirá la casa hogar en una parcela de 426 metros cuadrados que ha adquirido en Varea y se prevé que las obras comiencen el próximo mes de abril y finalicen en otoño de 2020. Actualmente, se está realizando el estudio geotécnico para que en enero pueda comenzar el derribo de la edificación que existe en la parcela.
Entre los servicios que ofrecerá figuran alojamiento, manutención, cuidado y soporte, apoyo personal y social, apoyo a la recuperación psicosocial, integración comunitaria y atención a las familias que lo requieran.
El objetivo de ARFES es que el funcionamiento interno de este centro, que ofrecerá supervisión y apoyo 24 horas al día 365 días al año, se parezca lo máximo posible a una casa familiar; un modelo que se ajusta a las indicaciones europeas para el desarrollo de recursos residenciales de salud mental.
En este sentido, y tras recordar que se desarrolla el III Plan Estratégico de Salud Mental de La Rioja 2016-2020, Ceniceros ha destacado que para lograr este objetivo, se trabaja «en permanente diálogo y colaboración con el tercer sector» para dotar a La Rioja de los recursos más adecuados con 23 millones de euros anuales.
ARFES cuenta en la actualidad con un centro de día, con 50 plazas; un centro ocupacional, con 90 plazas; un centro de orientación y tratamientos, centro especial de empleo, club social y club deportivo.
Tanto el centro de día como el centro ocupacional cuentan con plazas públicas concertados con el Gobierno de La Rioja como servicio público del Sistema Riojana para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.