Borrar
Reconstrucción de los mensajes escritos en el chat del grupo de Whatsapp.
La UR archiva el expediente por los mensajes denigrantes del grupo de WhatsApp de Magisterio

La UR archiva el expediente por los mensajes denigrantes del grupo de WhatsApp de Magisterio

El instructor indica que la Universidad carece de potestad sancionadora y propone una reprobación para el alumno que admitió haber participado en el chat

La Rioja

Martes, 5 de diciembre 2023, 11:33

La Universidad de La Rioja informó este martes, mediante una nota de prensa, que ha archivado el expediente de los denigrantes mensajes de WhatsApp publicados en un grupo privado de alumnos del Grado en Educación Primaria. El motivo es que «los hechos son ajenos a la potestad sancionadora de la Universidad en aplicación de la Ley estatal de Convivencia Universitaria y de su traslación en el Reglamento Disciplinario de la UR, que delimitan la potestad disciplinaria universitaria al ámbito de la actividad desarrollada en las instalaciones, sistemas y espacios de la universidad».

El pasado 8 de septiembre la cadena Ser publicó una información sobre estos mensajes, en los que se leían: «Últimamente son muy putas todas», «Hay que partirle las bragas», «Dile que no aceptan mariquitas en magisterio»... El grupo, al parecer, lo formaban unos 200 estudiantes de Magisterio de la UR. Entonces, ante la repercusión mediática de alcance nacional que, incluso, provocó la reacción de dos ministras. la UR, que condenó lo sucedido, abrió un expediente que durante los últimos dos meses ha dirigido una comisión nombrada por el rector y que contaba entre sus miembros con un representante de los alumnos.

Cronología

  • Los mensajes (8 de septiembre)

  • Grupo de alumnos de Magisterio: «Últimamente son muy putas todas», «Hay que partirle las bragas», «Dile que no aceptan mariquitas en magisterio»...

  • Las reacciones (8 de septiembre)

  • UR: «Son impropias de jóvenes y de los valores que deben promoverse en nuestra sociedad», dijo el rector, Juan Carlos Ayala.

  • Ministras: Irene Montero y Pilar Alegría, entonces ministras de Igualdad y Educación, condenaron los mensajes.

  • Resolución (5 de diciembre)

  • UR: se archiva el expediente porque «no es viable aplicar la potestad disciplinaria universitaria».

El propio rector consideró que los mensajes «son impropios de jóvenes y de los valores que deben promoverse en nuestra sociedad». «Desde la universidad resulta especialmente preocupante el tono de la conversación y la aparente normalización social de este tipo de expresiones denigrantes, y estamos comprometidos en la lucha contra esa normalización», añadió Juan Carlos Ayala, anunciando que si los hechos fuesen calificados como faltas muy graves podrían determinar una expulsión desde dos meses hasta tres años, con anotación en expediente académico.

Una vez concluido el análisis de la documentación y los testimonios recopilados, el informe de la instrucción sostiene que, «si bien se ha podido determinar la identidad de una de las personas participantes (que reconoció voluntariamente haber realizado comentarios en dicho chat) y su relación académica con la UR, no es viable aplicar la potestad disciplinaria universitaria». Y es que, estima la resolución, dichos comentarios fueron realizados fuera de la actividad de la Universidad, de sus instalaciones y utilizando medios ajenos a ella, además de haberse publicado en un chat de carácter privado.

Eso sí, el instructor del expediente ha propuesto una reprobación escrita al estudiante que reconoció su participación. El informe también invita a la UR a adoptar medidas de carácter formativo entre su alumnado, tendentes a evitar este tipo de situaciones reprochables, actividades que, se recuerda, ya se desarrollan regularmente desde hace varios cursos académicos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La UR archiva el expediente por los mensajes denigrantes del grupo de WhatsApp de Magisterio