Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy está prevista la entrada en servicio de uno de los dos tramos de la autovía A-68 que tiene pendientes Aragón. Este avance contrasta con el estado que ofrece el desdoblamiento de la N-232 en La Rioja, cuyo único avance efectivo ... es el inicio de las obras de la Ronda Sur de Logroño, aprovechando la autopista AP-68.
El corredor que se abre al tráfico rodado en la comunidad vecina es que el une las localidades de Figueruelas y Gallur, informa el Heraldo de Aragón. Hace poco más de tres semanas que se terminaron las labores de asfaltado y, ultimados los remates, este eje entra hoy en servicio.
El único sector pendiente en ese territorio es el que enlaza Gallur con Mallén, en el límite provincial con Navarra, ya que las obras se adjudicaron más tarde. La previsión es que los trabajos de construcción concluyan en menos de dos años, con lo que la A-68 entre Alfaro y Zaragoza (83 kilómetros) será una realidad a finales de 2022. Aragón se sumará así a Navarra, donde el desdoblamiento se completó en 2008.
La situación que presenta la duplicación de la carretera en su recorrido riojano es bien distinta. El único tramo desdoblado en nuestra región son los cinco kilómetros que separan Logroño de Recajo, si bien se trata de una actuación incluida dentro de los enlaces construidos para unir la circunvalación de Logroño (LO-20) y la autopista AP-68 con la Autovía del Camino (A-12).
Además, las únicas obras que se están realizando son las de la Ronda Sur de la capital riojana (29 kilómetros entre los términos municipales de Arrúbal y Navarrete), que aprovechará en su mayor parte el trazado de la actual autopista como alternativa al desdoblamiento de la N-232. Y también está anunciado el peaje bidireccional de Lodosa, para que dé servicio a Pradejón, pero que en puridad consiste en una nueva entrada-salida de la autopista.
El resto de los tramos riojanos de la futura A-68 sigue anclado en la fase administrativa. Entre ellos, las variantes de Briones y de El Villar de Arnedo, así como el desdoblamiento de la nacional entre Calahorra y Alfaro. Asimismo todavía no hay una decisión definitiva sobre si la autopista se utilizará como ronda de Haro y de Calahorra, como lo ha sido para Logroño. Ambas propuestas son una demanda que el anterior Gobierno regional defendió desde 2009, cuando presentó las alegaciones al estudio informativo del desdoblamiento de la N-232 a su paso por La Rioja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.