Vendimia reciente en una viña de Rioja. Justo Rodríguez

ARAG-Asaja llama a un frente común por la rentabilidad de los viticultores

La organización reclama la prórroga de la cosecha en verde, excluir de las ayudas a las bodegas que paguen por debajo del coste o paralizar la ampliación del viñedo

Sergio Martínez

Logroño

Jueves, 28 de septiembre 2023, 13:42

ARAG-Asaja ha realizado un llamamiento al resto de las organizaciones agrarias para conformar un frente común y trabajar conjuntamente para «superar la crisis de rentabilidad que padecen los viticultores riojanos», proponiendo una serie de medidas entre las que se incluyen la prórroga de las ... ayudas por la cosecha en verde o la exclusión de las concesiones públicas de aquellas bodegas que incumplan la Ley de la Cadena Alimentaria.

Publicidad

La organización agraria ha presentado en el seno de la Organización Interprofesional del Vino una serie de medidas en relación a la crisis que vive Rioja, especialmente enfocadas en los viticultores. Reclaman para ellas un apoyo conjunto por parte de otras organizaciones y de cooperativas, ya que «también sus viticultores socios están siendo muy perjudicados por la actual situación, según se desprende de las solicitudes de las ayudas a la destilación».

Una de las propuestas de ARAG-Asaja es una prórroga de las ayudas para la cosecha en verde de cara a 2024, pese a que esta fórmula no terminó de calar en la convocatoria de este año y solo 985 hectáreas de viñedo se acogieron a ella. También reclama la organización reorientar las ayudas de reconversión de viñedo o que los futuros 17 millones de euros para la destilación se destinen a los viticultores «para paliar la pérdida de sus rentas».

Otra de las demandas más insistentes de las organizaciones agrarias en los últimos tiempos tiene que ver con los bajos precios de la uva, reclamando en este caso ARAG-Asaja que aquellas bodegas que incumplan la Ley de la Cadena Alimentaria, es decir, que paguen por debajo del coste de producción, sean denunciadas, así como excluidas de las ayudas y concesiones administrativas. También solicitan una paralización en la ampliación de masa vegetal de viñedo para analizar las necesidades reales a corto y medio plazo en función de la demanda del mercado, en un contexto de excedentes en los almacenes y de caída de ventas, que según los últimos datos es del 6,53% con respecto al pasado año.

Por último, ARAG-Asaja habla de la necesidad de acordar en el seno de la Interprofesional del Vino una serie de prácticas obligatorias para las bodegas de Rioja, más allá de lo establecido en la legislación y que «destierren prácticas que perjudiquen al viticultor».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad