Secciones
Servicios
Destacamos
La 'crisis del diésel' ha generado tal incertidumbre a los potenciales compradores de automóviles que las decisiones de compra se posponen hasta tener medianamente claro cuál será el panorama definitivo del mercado en España: si el gasóleo es historia, si hay que ir a coches híbridos, si la solución está en el gas, en el motor eléctrico... Esto ha provocado un descenso de la producción en las empresas fabricantes europeas y españolas y, como si se tratase de una fila de fichas de dominó que caen una tras otra, el impacto ha llegado a las empresas de fabricación de componentes.
Una de las afectadas en La Rioja es precisamente la mayor factoría auxiliar de la automoción que existe en la comunidad. Se trata de International Automotive Components (IAC) Group en La Rioja, con sede en Agoncillo. Esta factoría, que cuenta con 600 trabajadores, trabaja principalmente para Opel, pero también para Ford -a la que dedican su actividad 180 empleados-, para quien construye paneles de instrumentos de varios modelos destinados a la planta de Almussafes (Valencia).
-QUÍMICAS
-Standard:
Standard Profil (521 empleados)
Talleres Lispar (242 empleados )
-Caucho Metal:
Caucho Metal Productos (125 trabajadores)
Perteca (45 empleados)
Assa PQ (35 empleados)
Manufacturas Flexilis (160 empleados)
-COMPONENTES DE AUTOMÓVIL
International Automotive Components (IAC) (600 trabajadores)
TRW Automotive España (250 empleados)
La cuestión es que la dirección de la factoría valenciana ha decidido cerrar seis días entre este mes y el de mayo debido a la caída de la demanda de vehículos. Y eso tiene su traslado a la planta de Agoncillo, según ha informado a este diario el presidente del comité de empresa, Daniel Santamaría. Mañana viernes, y enmarcado en el plan de flexibilidad pactado con IAC para superar situaciones como la actual, 90 de los 180 trabajadores que trabajan para Ford realizarán un paro técnico, y la otra mitad, el próximo lunes. En este sentido, Santamaría explica que las ventas de IAC han caído y que se ha reducido la cifra del personal contratado con carácter temporal que, en general en todas las auxiliares riojanas de la automoción, viene a suponer el 20% de las plantillas. Es decir, el empleo estable es el perfil mayoritario dentro del sector en la comunidad.
Según el último 'Ranking de Empresas', IAC es la cuarta compañía más importante de La Rioja por volumen de negocio con una facturación anual de 150,3 millones de euros. Sólo la superan la autoleña Conservas El Cidacos (229,5 millones), Crown Bevcam España (219,7 millones), también radicada en Agoncillo, y el Grupo Empresarial Palacios Alimentación (173,3 millones) con sede en Albelda de Iregua. Además, IAC ocupa la posición 1.197 en el escalafón de primeras empresas de España. Si se mide su posición en el ranking de firmas del sector de fabricación de otros componentes, piezas y accesorios para vehículos de motor, la fábrica riojana ocupa el puesto 32.
Además de IAC, y según los datos de FICA-UGT de La Rioja, la red regional de auxiliares de la automoción (fabricación de componentes, químicas y vidrio) se completa con Standard Profil (521 empleados en sus plantas de Varea y Cantabria), la alfareña TRW Automotive España (250 empleados), Talleres Lispar, de triste actualidad, con 242 trabajadores, y cuatro factorías del grupo Caucho Metal: Caucho Metal Productos (125 trabajadores), Perteca (45), Assa PQ (35) y Manufacturas Flexilis (160). Esto hace un total de 2.074 trabajadores relacionados de forma directa con el sector de la automoción en La Rioja a los que hay que sumar los que integran una cadena de valor todavía más grande: los de los talleres de reparación de vehículos y los de los concesionarios de automóviles, cuyas ventas sólo crecieron el año pasado el 4,2% por el desplome de las operaciones de los coches diesel ante la amenaza de su prohibición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José Antonio Guerrero | Madrid y Leticia Aróstegui (diseño)
Sergio Martínez | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.