

Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 26 de marzo 2025, 16:53
ANPE, junto con otras organizaciones sindicales, ha informado de que se ha aprobado en Mesa Sectorial la regulación de las comisiones de servicios, que se solicitarán en un procedimiento abierto, transparente y con unos requisitos que serán conocidos previamente por todos los solicitantes.
El pasado 12 de septiembre de 2024 ANPE, sindicato mayoritario en Educación, promovió y firmó junto con STAR y CSIF, lo que supone un 60% de representación del profesorado de la escuela pública riojana, un acuerdo con la Administración en el que se comprometía, entre otras cuestiones, a la regulación de las comisiones de servicios y la actualización del catálogo de titulaciones habilitantes.
El sindicato explica que «dada la demora respecto a lo pactado, el pasado miércoles 19 de marzo, las tres organizaciones sindicales presentaron una solicitud formal junto con un borrador de regulación de dichas comisiones y publicaron una nota de prensa exigiendo a la Consejería de Educación su negociación en Mesa Sectorial urgente, teniendo en cuenta que, las solicitudes de comisiones de servicios se tramitan en abril y el catálogo de titulaciones debe estar actualizado antes de las oposiciones de este año».
En la reunión mantenida este miércoles se ha aprobado la regulación del procedimiento de solicitud de comisiones de servicios. En ellas podrán participar funcionarios de carrera docentes y, excepcionalmente, funcionarios en prácticas.
Las modalidades de participación que se establecen son:
- Por interés del servicio público educativo, para: puestos dentro de la Administración Educativa, desempeño de puestos en equipos directivos, programas educativos en centros y apoyo técnico especializado en centros o en la Administración Educativa.
- Por interés del docente en atención a situaciones personales, para: cargos electos, motivos de salud propia o de familiar de primer grado, cuidado de hijos – reagrupación familiar, carácter social (víctimas de agresiones, violencia, terrorismo o similares) y liberación sindical.
El plazo para las solicitudes será en el mes de abril y para su concesión se tendrá que cumplir que existan plazas vacantes para asignar, que el solicitante sea de la misma especialidad docente y en el caso de docentes de otras CC.AA. que la Administración de origen dé su conformidad. La duración de estas comisiones será de un curso escolar prorrogable.
Hoy también se ha aprobado la actualización del catálogo de titulaciones habilitantes, de vital importancia para que todos los opositores sepan si la titulación con la que cuentan les permite entrar a formar parte de la bolsa de interinidades posterior a la oposición independientemente de la nota obtenida o si necesitan obtener más de un 5 en la primera prueba.
Destinatarios: Funcionarios de Carrera docentes y, excepcionalmente, funcionarios en prácticas.
Requisitos de participación:
1. Ser funcionario de carrera en servicio activo (o situaciones asimiladas) o bien ser funcionario en prácticas y que a 1 de septiembre seas funcionario de carrera.
2. No tener concedida otra comisión para el mismo periodo.
3. Haber participado en el último concurso de traslados.
Modalidades de participación:
1. Por interés del servicio público educativo:
1.1 Situaciones especiales apreciadas por la Administración.
1.2 Desempeño de cargos directivos.
1.3 Programas educativos en centros.
1.4 Apoyo técnico especializado en centros o en la administración educativa.
2. Por interés del docente:
2.1 Cargos electos
2.2 Enfermedad propia o de familiar de 1º grado.
2.3 Cuidado de hijos o Reagrupación familiar. (Únicamente para funcionarios de carrera con destino fuera de La Rioja)
2.4 Víctimas de agresiones, maltratos, terrorismo y situaciones similares. 2.5 Liberación sindical.
Plazos:
Ordinario: Del 1 al 30 de abril.
Solicitud: Telemática a través de un modelo específico. En la solicitud se podrá participar por varias modalidades y se adjuntarán los documentos necesarios para justificar la modalidad.
Requisitos de concesión:
1. Existencia de plazas vacantes a jornada completa.
2. Ser titular de la especialidad correspondiente.
3. Estar en servicio activo a 1 de septiembre de 2025.
4. Para las concesiones de servicios extracomunitarias se requiere la conformidad de la administración de origen
El periodo de concesión será de un curso escolar completo y no se puede renunciar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.