Secciones
Servicios
Destacamos
Avira, acrónimo de la Asociación de Viticultores de La Rioja Alta, celebró su asamblea constituyente el último 20 de octubre. No ha sido más que nacer y se ha visto tocada por la gracia de la subvención. Le han correspondido 9.000 euros ... en el reparto de cerca de dos millones que los grupos parlamentarios del PP y de Ciudadanos han tramitado a través de un puñado de enmiendas conjuntas al proyecto de presupuestos de La Rioja para el 2018 que el Legislativo aprobará el próximo viernes.
Nada extraño si se atiende al menudeo con que ambos grupos han solemnizado su mejor disposición para sacar adelante, aunque con retraso, las cuentas del año ya iniciado. Son 9.000 euros y una línea de justificación tan sólida como una piedra de hielo en el Gobi: «Necesario para la profesionalización de la viticultura», advierte la enmienda número 3, de adición, a los presupuestos. Incontrovertible argumento que sus señorías habrán de hacer bueno, aunque sólo sea por evitar las suspicacias y dudosas interpretaciones a que podría dar lugar otro texto, esta vez de un par de líneas, en el documento que ha manejado Avira en su presentación pública y ante terceros: «Manifestamos el apoyo de Avira al gobierno de La Rioja presidido por el Sr. Ceniceros». Fin de la cita. (punto.7)
Dos líneas en un texto de 56. Quince palabras y una abreviatura. Una oración simple y sin lugar a las interpretaciones. Punto séptimo de la declaración de intenciones de la última asociación de viticultores de Rioja, por título «Desarrollo de los objetivos». Alta rentabilidad textual.
«Una errata, un error», aclara Miguel Martínez, presidente de la asociación. «Somos neutrales, apolíticos», insiste. «Nuestro apoyo es para la institución, para el Gobierno de La Rioja más allá de quién esté en los cargos», sentencia preocupado por la trascendencia de «un fallo». «No somos profesionales de esto, acabamos de empezar».
Seguramente, las explicaciones de Martínez no evitarán que desde la oposición, sus señorías se interroguen por tan rentable apoyo. Aunque los 9.000 euros de dineros públicos con que Avira celebrará su irrupción en la sopa de letras del sector vitivinícola del Rioja sea la cantidad más baja que se baraja en las propuestas que defenderán por colleras toronjas y populares. Mil euros más se ha echado al coleto la peña El Bureo de Autol, y hasta seis mil más ha sumado la Asociación Rioja Románica, por detallar otro ejemplo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.