Urgente Libertad provisional para los jóvenes riojanos detenidos en Valencia por agresión sexual en grupo
María Martín estrecha la mano de María Teresa Zuazo. GOBIERNO DE LA RIOJA

La aportación regional a los procuradores por la justicia gratuita aumenta el 20%

Servicios Sociales y el Colegio profesional llegan a un acuerdo para subir los módulos que se aplican

La Rioja

Miércoles, 5 de febrero 2025, 19:11

La Consejería de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Justicia e Interior, ha llegado a un acuerdo con el Colegio de los Procuradores de La Rioja para actualizar el reglamento de asistencia gratuita con una aportación económica que aumenta más de un 20%. La resolución se ha publicado ya en el BOR.

Publicidad

Esta medida implica, según explicó este miércoles la consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, junto a la decana, María Teresa Zuazo Cereceda, que «tras varios meses de negociaciones, se haya alcanzado un acuerdo que incluye una subida en varios de los módulos que están aplicándose desde el pasado mes de octubre y durante todo este año. Además, para 2026 se ha previsto un aumento de los módulos que coincida con la subida de los sueldos de los empleados públicos», aseguró.

En efecto, subrayó Martín, «dentro de la denominada Justicia de los Cuidados, la asistencia jurídica gratuita es un sistema de ayudas para las personas que tiene un bajo nivel de ingresos, o que están en situaciones de especial protección (víctimas del terrorismo, de violencia de género, menores, etc.) y se materializan a través de abono de los gastos generados en el proceso judicial de abogado y procurador por parte de la Administración».

En concreto, explicó la consejera, según los baremos propuestos en este acuerdo con el Colegio de Procuradores, el gasto en 2025 se incrementará en unos 25.000 euros, calculado con un incremento aproximado de más de un 20%. En conjunto, el importe presupuestado para el ejercicio 2025 en la partida de la Asistencia Jurídica Gratuita se ha aumentado en 200.000 euros, de 1.600.000 a 1.800.000 euros.

Este acuerdo va en sintonía con el firmado recientemente entre la Consejería y el Colegio de la Abogacía que elevó también la aportación para la justicia gratuita.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad