

Secciones
Servicios
Destacamos
La batalla está servida. Y se presenta apasionante. El actual secretario general de UGT que lo es desde 2017 contra quien ocupó ese cargo ... entre 2013 y 2016. Y los dos, integrantes de la misma federación, la más importante, la de industria, construcción y agro (FICA). Según ha podido saber Diario LA RIOJA, Cristina Antoñanzas es la candidata por la que apuesta esta sección sindical para competir con Jesús Izquierdo en el congreso regional del próximo 31 de enero.
Tras el último congreso nacional del sindicato celebrado a finales de noviembre pasado en Barcelona y en el que Pepe Álvarez fue reelegido al frente de la organización, Antoñanzas dejó de pertenecer a su la comisión ejecutiva confederal en la que era vicesecretaria general y responsable de áreas como igualdad, juventud o precariedad laboral. Para entonces ya era un secreto a voces que Izquierdo iba a aspirar a la reelección.
Y parecía difícil que hubiera otro candidato. De hecho, hace diez días él mismo así lo reconoció en una rueda de prensa y veía poco factible que se armara otra lista alternativa. Para entonces, la FICA, la federación a la que pertenece Izquierdo y de la que ha sido –en los tiempos de MCA– responsable de Metal y de Política Sindical y Sectorial, ya estaba trabajando internamente para dar un paso al frente con garantías.
No en vano, la sección sindical de Industria es la más relevante dentro de UGT, con 4.320 afiliados cotizantes del total de 10.344 según los últimos datos oficial y lo que resulta más significativo es que al congreso del día 31 en Riojafórum llevará 55 delegados de los 121, el 45,5%. Y conviene recordar que para acreditar una candidatura al cónclave, para lo que el plazo finaliza ese mismo día, hay que contar con el 25% de los avales de los delegados.
Todo hace indicar que Jesús Izquierdo y Cristina Antoñanzas serán ahora rivales, años después de haber compartido la gestora que en 2017 se hizo cargo de la dirección del primer sindicato en La Rioja tras la dimisión de Juan José Bárcenas; ella era la presidenta y él tenía la responsabilidad del área externa. Bárcenas apenas estuvo un año en la secretaría general, a la que llegó en 2016 cuando, precisamente, Antoñanzas dejó el cargo para entrar a formar parte del equipo de Pepe Álvarez en la ejecutiva confederal de UGT como número dos.
Y del congreso convocado por la gestora hace ocho años salió investido Izquierdo como máximo responsable de la organización, con un 84% de los votos. En 2021, cuatro ejercicios después, revalidó su triunfo con un 74%. En ambos casos no tuvo oponente, al igual que le pasó a Antoñanzas cuando fue elegida en 2013. Fue la candidata única después de que finalmente José Luis Hidalgo renunciase y obtuvo el 59% de los votos.
Al igual que Izquierdo, con 18 años de trayectoria en UGT, esta calagurritana nacida en 1976, bióloga de formación y experta en salud laboral, está bregada en el sindicalismo; también tuvo una incursión en política y fue concejala del Ayuntamiento de Calahorra por el PSOE en la legislatura 2007-2011. Entró en la ejecutiva de Javier Granda tras el congreso extraordinario de la organización en 2007 convocado después la salida de Carmelo Cabezón precisamente para entrar en política –fue el último con dos aspirantes, el propio Granda y Luis Dorado– y asumió el área de salud laboral y medio ambiente. Y repitió de nuevo con Granda en 2009, entonces como responsable de acción sindical y empleo. Y en 2013 ya dio el salto a la secretaría general, tomando el relevo de Granda.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.