«Antiguamente lo que se hacía era teñir por los lutos, pero hemos evolucionado»
Emilio Oca Ruiz | Presidente de la Asociación de Tintorerías de La Rioja ·
UNA ENTREVISTA CON...Secciones
Servicios
Destacamos
Emilio Oca Ruiz | Presidente de la Asociación de Tintorerías de La Rioja ·
UNA ENTREVISTA CON...Emilio Oca Ruiz, propietario de Tintorería Oca en Logroño, ha recogido el testigo de José Ramón Blázquez Madariaga (El Cordobés) al frente de la Asociación ... de Tintorerías de La Rioja, perteneciente a la FER. A sus 47 años, con más de 25 de experiencia, reivindica la importancia de los pequeños sectores del comercio local.
– Las tintorerías están ahí, pero no hablamos de ellas. ¿A qué se dedican actualmente estos negocios?
– Antiguamente lo que se hacía era teñir, sobre todo por los lutos. Pero hemos evolucinado y trabajamos con trajes de señora y caballero, edredores, mantas, alfombras... Algunas prendas exigen bastante calidad en la limpieza y planchado, al menos las de toda la vida.
– ¿Antes era más habitual la clientela personal y ahora trabajan más para otros negocios o no?
– Eso sucede más en las lavanderías, que también pertenecen a nuestra asociación. Las tintorerías alguna vez limpiamos prendas a ciertos negocios hosteleros, pero los que se encargar de eso son, sobre todo, las lavanderías.
– Han sido considerados esenciales, pero ¿cómo les ha afectado la pandemia del COVID-19 a las tintorerías?
– Nos ha afectado porque, aunque estábamos abiertos, si la hostelería está cerrada, poco podemos hacer. La gente puede darte alfombras, cortinas, edredores... pero no es lo mismo. La gente sale, consume, se mancha... y ahí estamos nosotros. Si las personas socializan y se reúnen, manchan. Hemos estado abiertos y hemos dado servicio a gente que te ha buscado, pero ha sido muy poco. En verano, cuando estuvimos mejor, subimos un poco, pero en noviembre ya volvimos a la situación de marzo.
– ¿En qué situación se encuentra el sector?
– Estamos mal, es un momento malo. Esperamos que en mayo esto levante. Cualquier comercio está afectado. La mayoría, si no somos familiares, somos comercios pequeños, con dos empleados como mucho. Hemos estado en ERTE, pero muchas veces no son viables. Si estamos abiertos y no facturamos, los gastos vienen igual. Son los mismos problemas que todos. Este es un oficio artesanal y por ahí puede ser que lo soportemos, pero no sabemos. Ya sufrimos una crisis en el 2008 y aguantamos, salimos y ahora de la pandemia esperamos salir también.
– ¿Qué reto asume usted como presidente?
– El reto es que los clientes nos quieran. Siempre trabajamos para que estén satisfechos por el trabajo que hacemos. Deseamos que la expectativa sea buena porque tintorerías hay pocas y nos podremos mantener, pero no sabemos lo que vamos a durar. Mucho tiene que cambiar la situación. Pero todos nos llevamos muy bien y estamos unidos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.