Borrar
Un año en imágenes
Noticiero 2024 | El año del barro

Un año en imágenes

Cada uno de los doce meses dejó fotografías significativas, impactantes, artísticas... Fotografías locales, nacionales, internacionales, de todos los ámbitos como la política, la cultura, la sociedad, el deporte o la economía

La Rioja

Miércoles, 19 de febrero 2025, 17:07

Enero

Cierra el mítico bar El Dorado

El día 7 cerró la cervecería logroñesa El Dorado, situada en la calle Portales, un bar de referencia a lo largo de sus 32 años de historia que también acogía conciertos. Pedro y Alberto abrieron el bar en lo que había sido una tienda de antigüedades, cuando la calle aún no era ni peatonal, y se mantuvieron tres décadas fieles a su filosofía. Justo Rodríguez

Los bomberos del CEIS protestan en El Espolón

La plantilla de bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios se concentró el día 23 frente al Palacete del Gobierno, en Logroño, para exigir que «se respete el acuerdo firmado con el anterior Gobierno». Entre otras quejas, denunciaban exceso de trabajo y reclamaban que se cumpliera el incremento de efectivos. Juan Marín

El bombero de Arnedo que acudió al trabajo con su bebé

El bombero del parque de Arnedo Andrés Bretón acudió el día 19 a su puesto de trabajo con su hijo de cinco meses obligado por una resolución del CEIS-Rioja a pesar de estar acogido al derecho de lactancia. Bretón tenía esa semana turno de noche, desde las 12 hasta las 8 de la mañana. Por resolución, la gerencia del CEIS-Rioja le obligó a prolongar la jornada durante esa mañana, de 8 a 16 horas. Por el derecho de lactancia, Bretón salió una hora antes del trabajo, a las 7, para acercarse a Logroño y recoger a su hijo, con quien acudió a su puesto de trabajo. E. Pascual

Un terremoto de magnitud 7,6 sacude Japón

Un terremoto de magnitud 7,6 sacudió la península de Noto, en el oeste de Japón, el día 1, lo que obligó a activar una alerta de tsunami y provocó incendios en gran parte de la costa occidental del país. Murieron al menos 215 personas y casi 600 resultaron heridas. Las órdenes de evacuación afectaron a más de 50.000 personas y se produjeron importantes daños en casas e infraestructuras. AFP

El niño de 13 años que 'venció' al Tetris

Hasta 2024, el mítico Tetris de Nintendo estaba considerado por muchos como un juego invencible: no parecía tener un final programado y los bloques continuaban apilándose unos junto a otros hasta el infinito. Pero el día 2 de enero, Willis Gibson, un estadounidense de 13 años conocido como 'blue scuti', hizo lo imposible: logró avanzar hasta el nivel 175. Allí dio con el límite de este software y consiguió una 'pantalla de la muerte': el Tetris se congeló. Era la primera vez que se conseguía semejante 'hazaña'. AGameScout

1 / 5

Febrero

Restauración del Puente MantibleEl

El día 19 tuvo lugar el acto de inauguración del Puente Mantible tras las obras de consolidación y restauración llevadas a cabo, después del colapso sufrido por el arco situado en territorio riojano el 24 de enero de 2021. El puente, declarado en 1983 Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento Nacional, cayó sobre el río Ebro en una crecida tras décadas de desidia y precaria conservación. Justo Rodríguez

Espectacular crecida del Ebro en Logroño

El Ebro desafió el día 28 a La Rioja, pero no cumplió sus peores amenazas. La crecida del río resultó espectacular y atípica, alcanzando caudales máximos, si bien las incidencias fueron menores. Alguna huerta anegada y unos pocos caminos cortados. El nivel del agua alcanzó el nivel rojo de alerta en varios puntos, como en Logroño, con cuatro metros de altura, un nivel algo inferior al de anteriores riadas, que sí afectaron al entorno del Adarraga o Las Norias. Justo Rodríguez

Diez muertos en el incendio de Campanar, en Valencia

Diez personas murieron y quince resultaron heridas en el incendio ocurrido el día 22 en un complejo residencial de 138 viviendas, en el barrio de Campanar de Valencia.​El origen del fuego estuvo en un frigorífico y se propagó con rapidez por el fuerte de viento y los materiales inflamables de la fachada. EFE

El opositor ruso Navalny muere en prisión

Alexei Navalny, el líder opositor más importante en Rusia en la última década, murió el día 16 en prisión a los 47 años. Navalny se encontraba cumpliendo una pena a 19 años de cárcel por delitos que los opositores consideraban como políticos y llevaba encarcelado desde su regreso a Rusia en 2021. A finales de 2023 fue trasladado a una colonia penal del Ártico, una de las cárceles más duras del país. El certificado de defunción señalaba que había muerto por causas naturales. El funeral, en la imagen, no se celebró hasta el 1 de marzo. Reuters

Fervor sevillano en La Redonda

La concatedral de La Redonda expuso, entre el 17 de febrero y el 9 de marzo, seis imágenes de la Hermandad del Santo Entierro de Sevilla, en una escena de duelo y arropando el Santo Sepulcro y a la Virgen de la Soledad de Logroño. Justo Rodríguez

1 / 5

Marzo

Cinco minutos de silencio en Santo Domingo

Alrededor de 3.000 personas se concentraron en Santo Domingo de la Calzada el día 21 portando un cartel que se distribuyó en los accesos con fotos de Javier Márquez, el joven calceatense que murió en el Ebro a su paso por Logroño. Los participantes guardaron cinco minutos de silencio como muestra de apoyo y cariño a la familia. Justo Rodríguez

Kate Middleton anuncia que tiene cáncer

La Princesa de Gales, Kate Middleton, de 42 años, hizo público el día 22 un vídeo en el que comunicaba que le habían diagnosticado cáncer y que estaba recibiendo quimioterapia «preventiva». También el Palacio de Buckingham anunció el 5 de febrero que el rey Carlos IIIde Inglaterra padecía cáncer. BBC

Dos miembros del GAR mueren atropellados en Sevilla

El cabo primero Eneko Lira y el guardia civil Juan Jesús López, miembros del Grupo de Acción Rápida (GAR), con sede en Logroño aunque destinados en Vitoria, resultaron muertos después de que un vehículo articulado embistiera un control de la Guardia Civil en la AP-4, a la altura de Los Palacios (Sevilla), lo que causó la muerte de seis personas, entre ellas los dos agentes del GAR. Las instalaciones de la Unidad de Acción Rural (UAR) en Logroño y la concatedral de La Redonda acogieron los actos fúnebres. Juan Marín

Un carguero choca contra el puente de Baltimore

El puente Francis Scott Key, el principal de Baltimore (Maryland, EE UU), colapsó el 26 de marzo tras ser golpeado por un carguero de contenedores registrado bajo la bandera de Singapur. Seis personas fallecieron en el siniestro.

Alves paga un millón de fianza y sale de la cárcel

El exfutbolista del FC Barcelona Dani Alves, condenado a cuatro años y medio de cárcel por violar a una joven en la discoteca Sutton de Barcelona, abonó el día 25 la fianza de un millón de euros que le impuso la Audiencia de Barcelona y salió de la cárcel tras pasar 14 meses en prisión preventiva en la cárcel de Brians 2. Reuters

1 / 5

Abril

Procesiones suspendidas por la lluviaLa

La lluvia obligó a suspender el domingo día 31 la procesión del Santo Cristo Resucitado en Logroño, que sale del cementerio. No fue este el único acto religioso afectado por las condiciones meteorológicas, que resultaron adversas en Semana Santa en la región. Justo Rodríguez

El Athletic gana la Copa y saca la gabarra

La gabarra del Athletic Club de Bilbao volvió el día 11 a surcar la ría del Nervión, 40 años después de que lo hiciera por última vez, en 1984, cuando el club rojiblanco ganó la Liga y la Copa. En 2024, un nuevo título de Copa, logrado en los penaltis ante el Mallorca, sacó la embarcación del Museo Marítimo de Bilbao, que navegó acompañada de 160 embarcaciones y 32 traineras. Maika Salguero

Rampas de alta montaña en el carril bici de Lardero

El rehabilitado puente sobre la AP-68 que completa el carril ciclopeatonal entre Logroño y Lardero abrió con la sorpresa de que las rampas de acceso superan el 13% de desnivel positivo. La 'Guía de recomendaciones para el diseño de infraestructuras ciclistas' (2023) del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible aconseja que «las rampas no superen el 5% de pendiente, pudiendo adoptarse pendientes hasta el 8% en casos excepcionales». D. M. A..

Concéntrico instala una vivienda para EsparteroEl

El festival Concéntrico, que en abril cumplió su décima edición, incluyó una instalación que consistía en 'una vivienda' para Espartero en El Espolón. Numerosos visitantes pudieron acceder a la estatua, y a la vivienda, atravesando una pequeña pasarela sobre la fuente. El 'Monumento público' fue ideado por el holandés Willem de Haan. Juan Marín

Expectación en EEUU por un eclipse total de sol

Estadísticamente, las posibilidades de ver un eclipse de sol total en un lugar cualquiera del mundo es una cada 375 años. Algunas zonas de Estados Unidos y México han tenido suerte en los últimos años. Pudieron contemplar uno en 2017 y el 8 de abril de 2024, otro. Miles de personas se desplazaron hacia la llamada 'franja de totalidad', una extensión de 185 kilómetros de ancho entre Texas y Maine que atraviesa otros trece estados para contemplar este fenómeno astronómico con mayor nitidez. Reuters

1 / 5

Mayo

Vecinos de Lardero recogen kilos de basura

Seiscientos kilos de residuos fueron recogidos el día 12 por voluntarios en el entorno de Lardero gracias a una convocatoria de la Sociedad de Cazadores San Isidro, en colaboración con el Ayuntamiento. Un grupo de vecinos se reunió a primera hora de la mañana para participar en la tercera jornada 'Lardero se limpia', no solo para recoger residuos sino también para realizar una labor de concienciación. D. M. A.

Moisés Laguardia dice adiós a 'Pasapalabra'

espués de 245 programas, el alfareño Moisés Laguardia se despidió del programa de Telecinco 'Pasapalabra' sin haber logrado el bote. En su último duelo con Óscar Díaz, el madrileño ganó el premio acumulado de 1.816.000 euros. Antena 3

Asamblea palestina en la UREl

El 15 de mayo se inició en el campus de la Universidad de La Rioja, como en tantos otros de toda España y del mundo, una acampada en señal de protesta por la guerra de Gaza. Tras una primera semana de intensas lluvias, la acampada llegó a superar la treintena de tiendas de campaña y organizó actividades como ciclos de cine y recitales de poesía, además de clases de apoyo y manifestaciones, hasta su disolución el 21 de junio. Justo Rodríguez

Las monjas cismáticas de Belorado

Un grupo de monjas clarisas de Belorado (Burgos) decidieron pasar de la Iglesia católica a la tutela de la orden Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, a las órdenes del obispo excomulgado Pablo De Rojas. Alegaban la «persecución» a la que fueron sometidas por superiores, pastores, hermanas y sacerdotes en una operación inmobiliaria. Algunas monjas fueron excomulgadas y el Arzobispado de Burgos presentó demanda de desahucio. La foto se publicó en una cuenta en Instagram (@tehagoluz) en la que se ve a una decena de las religiosas con familias y con el religioso que las acompañó en el proceso, miembro de la Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, a las órdenes de Pablo de Rojas. EFE

Serenata a tus valores' de Sainz-Villegas

El guitarrista riojano Pablo Sainz-Villegas ofreció el día 10 una serenata por las calles de Logroño, en las que estuvo acompañado de más de un centenar de músicos y ciudadanos, dedicada a la fundadora de la Asociación de Danzaterapia 'Corazones Integrados', Virginia Uzabal, que fue elegida como la heroína anónima del año para recibir la 'Serenata a tus valores'. Justo Rodríguez

1 / 5

Junio

La UDL, sin ascenso a Primera RFEF

La imagen del defensa de la UDLogroñés Julen Monreal era la de la desolación. El equipo blanquirrojo perdió la oportunidad de ascender a Primera Federación tras perder en Las Gaunas, ante más de 14.000 aficionados, por 0-1 frente al Marbella. Juan Marín

Primeros banderazos de Escobar

Conrado Escobar dedicó el día 11 sus primeros banderazos como alcalde de la capital riojana a las madres logroñesas, al comercio de la ciudad y a Logroño. Las dedicatorias, según marca la tradición, se realizaron en Portales, en la confluencia de la Mayor con Mercaderes y en las murallas del Revellín. j Juan Marín

Adiós al grupo riojano de rick Messura

Messura, el grupo de rock más importante de La Rioja en los últimos años, comunicó en mayo su intención de disolverse. Diego M. Continente (en la imagen), Germán Ruiz-Alejos, David Burgui y David Arandia decidieron bajarse de los escenarios tras siete años juntos con un concierto el día 28 de junio en El Espolón logroñés. Juan Marín

Bicentenario de la Policía Nacional

La Policía Nacional celebró a lo largo de 2024 un variado programa de actividades para conmemorar su bicentenario. Entre ellos, el día 17 de junio tuvo lugar en la Plaza del Ayuntamiento de Logroño un acto en recuerdo a las víctimas del terrorismo, que también supuso la consolidación de la jornada para los años posteriores. Justo Rodríguez

Vides para cava en Torrecilla

El bodeguero Luis Alberto Lecea (Bodegas Lecea) y Joaquín Sanz (Villa Liquidámbar) se unieron en el proyecto de elaborar vino espumoso con vides en Torrecilla en Cameros, a 900 metros de altitud, y plantaron viña en Campo Poo, en las faldas de la Sierra de Moncalvillo. Justo Rodríguez

1 / 5

Julio

El vuelo del surfista Gabriel Medina

El surfista brasileño Gabriel Medina fue fotografiado en el aire al finalizar su ejercicio durante la tercera ronda de surf en los Juegos Olímpicos de París, que se realizó en aguas del Pacífico, en la Polinesia Francesa. La icónica imagen fue tomada por el fotógrafo de AFPJérôme Brouillet, quien se llevó el 'oro' de los World Sports Photography Awards 2025. .Jérôme Brouillet / AFP

Un siluro de 2,37 metros en el Ebro en Alfaro

Sergio Pérez capturó en el tramo municipal del río Ebro en Alfaro (entre Milagro y Castejón) el siluro más grande visto hasta ahora por los pescadores de la zona: un 'monstruo' de 2,37 metros de largo y cerca de 80 kilos de peso. D. P.

Nuevo reto solidario de Magaldi

El día 11, Fernando Magaldi comenzó el reto 'Correr por los que no pueden 1.010 kilómetros y por las personas con discapacidad'. Dieciséis etapas en un reto altruista que persigue dar visibilidad a las enfermedades raras para que se abran o refuercen vías de investigación y recaudar dinero para que ese trabajo cuente con más medios. La recaudación ascendió a 36.991 euros. Sonia Tercero

Atentado contra Donald TrumpDonald

Donald Trump sufrió un intento de magnicidio el día 13 mientras el entonces candidato presidencial republicano daba un discurso durante un mitin en Pensilvania. Dos personas fallecieron. En septiembre se produjo un nuevo atentado mientras Trump jugaba al golf del campo de West Palm Beach que el FBI investigó como «intento de asesinato». Reuters

Gran protagonismo de la princesa Leonor

El abrazo del rey Felipe y la princesa Leonor el día 3, tras ser nombrada alférez en la Academia General Militar de Zaragoza, fue una de las numerosas imágenes que protagonizó la heredera de la Corona a lo largo de 2024, año en el que continuó con su formación militar y realizó su primera visita oficial al extranjero (Portugal). EFE

1 / 5

Agosto

La tormenta azota RibafrechaUna

Una tormenta el día 30 azotó el Camero Viejo y el valle del bajo Leza, con municipios como Ribafrecha especialmente afectados. En esta localidad, el agua convirtió sus calles, muchas de ellas en pendiente, en verdaderos torrentes. Calles como Mayor y Barranco parecían precisamente eso, un barranco mayor por la gran cantidad de agua que arrastraban. Además, la calle Mayor estaba en obras y la tormenta desplazó todos los escombros pueblo abajo, ocasionando numerosos daños. Justo Rodríguez

Cierra el histórico bar Villa Rica

Tras veinticinco años detrás de la barra, Eduardo San José echó el día 31 la persiana del histórico bar Villa Rica, en la esquina de las calles Laurel con Albornoz, de la capital riojana. La Asociación de Hosteleros de la Zona Laurel rindió un homenaje al experto en los pinchos de 'zapatillas'. Justo Rodríguez

Treviana, el baile que une a un pueblo

Treviana acogió en agosto el IV Encuentro de Danzadores, una cita que nació en 2008 de la mano de la danzadora Mari Carmen López y que se celebra cada cuatro años. Siguiendo la tradición, se retomó tras ocho años sin desarrollarse debido al parón por el covid en 2020 y reunió a un centenar de danzadores en una localidad que apenas llega a los 140 vecinos. LR

Incendio en la empresa Recirsa

Un incendio afectó el día 2 a la empresa Recirsa, en Logroño, y calcinó parte del material almacenado en las instalaciones de la firma de reciclaje. El fuego, que comenzó a las 00.30 horas de la noche, causó una densa nube de humo (muchos de los materiales incinerados eran plásticos y otros residuos tóxicos). Las llamas saltaron el perímetro industrial y afectaron a la ladera del Monte Cantabria. El incendio quemó 1,4 hectáreas de matorral. Juan Marín

Condena perpetua para Daniel Sancho

La Justicia tailandesa condenó el día 28 a Daniel Sancho a cadena perpetua y al pago de 106.000 euros a la familia de la víctima por el asesinato y posterior descuartizamiento de Edwin Arrieta en Phangan el 2 de agosto de 2023. La Corte no tuvo en consideración la tesis de la defensa de que la muerte del médico colombiano fue accidental, y consideró que el hijo de los actores Rodolfo Sancho y Silvia Bronchalo actuó con premeditación en lo que supuso la resolución de uno de los casos judiciales más mediáticos de los últimos tiempos. EFE

1 / 5

Septiembre

Fuerte tormenta en Nájera

El día 21, una fuerte tormenta descargó 35,6 litros por metro cuadrado en Nájera entre las 16.00 y las 16.30 horas. Vecinos y comerciantes de la calle Mayor vieron cómo sus locales y viviendas se inundaban, con una capa de hasta 50 centímetros en algunos casos. La corriente bajó a través de la Costanilla, procedente de las montañas, y arrastró una ingente cantidad de barro, piedras y hojas, una amalgama que quedó embalsada en la calle Mayor. E. García

El puente de Ortigosa, un siglo después

Ortigosa de Cameros celebró el día 29 el centenario del conocido como puente San Martín (bautizado realmente como Pedro María Moreno) recreando la foto icónica que un siglo antes, el 29 de septiembre de 1924, tomó Alberto Muro en su inauguración y que fue portada de ABC. El encargado de recrear la imagen fue el ortigosano Antonio Tejero. Antonio Tejero

La primera boda en Bezares desde 1965

El día 7, Alodia y Sergio, descendientes de Bezares, una pequeña localidad de 26 vecinos de la comarca de Nájera, se casaron en la iglesia de San Martín, que no había acogido ningún enlace desde el año 1965. Aunque vive en Logroño, la pareja pasa fines de semana y veranos en el pueblo, sus familias residen allí y por este motivo no dudaron a la hora de elegir la iglesia de Bezares como el lugar para casarse. Irene Jadraque

El bastón de Victoriano Cantera, en el BretónEl

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, recibió el día 17, en nombre de la ciudad, el bastón de Victoriano Cantera (Laguardia 1833, Logroño 1906), el 'eterno' aficionado del Teatro Bretón, en cuyo vestíbulo quedó expuesta la pieza. El bastón fue cedido por el empresario José Luis Bañuelos, quien, según dijo, tras tenerlo en su casa durante más de dos décadas, pensó «que iba a estar mejor aquí». En la imagen, el actor riojano Ricardo Romanos hace entrega del bastón al alcalde. Justo Rodríguez

Retirada de Pablo Hermoso de Mendoza

El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza se despidió de Logroño el día 22, después de treinta y cinco años en activo. La leyenda del toreo a caballo salió a hombros de la plaza de toros de La Ribera junto a su hijo Guillermo. Justo Rodríguez

1 / 5

Octubre

De la Fuente triunfa en su tierra

El seleccionador nacional de fútbol, el jarrero Luis de la Fuente, recibió el día 19 el cariño de sus paisanos. El técnico visitó las instalaciones de Pradoviejo, firmó autógrafos, se fotografió con niños y mayores y contestó a las numerosas preguntas que le plantearon. Justo Rodríguez

El IES La Laboral celebra su 50 aniversario

El IES La Laboral de Lardero, el centro público de Educación Secundaria y FP más grande de La Rioja, con más de 1.700 alumnos y un claustro de más de 200 profesores, cumplió en 2024 cincuenta años. Fundado como Universidad Laboral de Logroño en 1974, la mayoría de sus primeros 545 alumnos eran internos. Para inaugurar los actos del 50 aniversario, el día 15 se celebró el coloquio 'Pensar en voz alta' entre el catedrático de Filosofía Contemporánea de la Universidad de Barcelona y expresidente del Senado Manuel Cruz y el profesor de Filosofía y poeta Luis Alfonso Iglesias. Sonia Tercero

El huracán Milton azota el Golfo de México

El huracán Milton azotó el Golfo de México el día 9 y acabó con la vida de al menos treinta y tres personas, treinta en EE UU y tres en México. Fue un ciclón tropical extremadamente poderoso y devastador que se convirtió en el segundo huracán más intenso del Atlántico jamás registrado en el Golfo de México, solo por detrás del denominado Rita (2005). Dejó a su paso un rastro de destrucción y daños estimados en miles de millones de dólares. Reuters

Vientos de más de 74 kilómetros por hora en Logroño

La Rioja vivió el día 7 un breve pero muy intenso episodio de vientos fuertes, que dejaron rachas de más de 74 kilómetros por hora en Logroño, 138 en Valdezcaray y 117 en San Román. Afectó a numerosas localidades de la región y dejó decenas de incidencias, como árboles arrancados, vallas arrastradas y tejados afectados. Sonia Tercero

Bodegas Ramón Bilbao cumple 100 años

Bodegas Ramón Bilbao acogió el día 24 en Haro el acto institucional para celebrar su centenario, al que acudieron representantes de todos los ámbitos, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a la cabeza. El programa conmemorativo contó con la presidencia de honor de los Reyes. Rodrigo Merino

1 / 5

Noviembre

La Reina, con el rostro lleno de lodo en Paiporta

Los reyes Felipe VI y Letizia visitaron la localidad valenciana de Paiporta cinco días después de la tragedia de la dana que asoló la zona. Los vecinos, sumidos en una gran indignación por la gestión que se hizo de la catástrofe, lanzaron lodo a las autoridades y Doña Letizia acabó con la cara embarrada. EFE

Diez ancianos fallecen en el incendio de una residencia

Un incendio declarado en la madrugada del día 15 en una habitación de la residencia de Villafranca de Ebro (Zaragoza), especializada en mayores y personas con problemas de salud mental, provocó la muerte de diez internos y el traslado al hospital de otros dos. La principal hipótesis de la causa del incendio fue que una residente, que falleció en el siniestro, podría haber estado fumando en su habitación mientras recibía oxígeno, lo que habría acelerado las llamas. EFE

Un actor riojano protagoniza el anuncio de la Lotería de Navidad

El actor aficionado Amadeo Marín Vallejo, de Villamediana, protagonizó el tradicional anuncio de la Lotería de Navidad, que tenía por lema 'Compartirlo es extraordinario' y en el que Marín daba vida a Julián, un vecino de un pueblo que no tenía con quién compartir un décimo de lotería. Justo Rodríguez

Felipe y Letizia, retratados por Annie Leibovitz

El Banco de España presentó el día 26 el retrato de los reyes Felipe VIy Letizia realizado por la fotógrafa Annie Leibovitz en el Palacio Real, en Madrid. La obra se puede ver en la sala de exposiciones de la sede Cibeles del Banco de España dentro de la exposición 'La tiranía de Cronos'. Annie Leibovitz

'Bicicletada' por los entornos escolares seguros

Cientos de ciclistas participaron el día 8 en la segunda edición de la 'Kidical mass', una marcha con la que las asociaciones de padres de alumnos de La Rioja reclaman mejoras en los entornos escolares. Bicicletas, carritos y patinetes realizaron un recorrido de tres kilómetros por las calles de la capital hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento, donde los niños leyeron una carta a la ciudadanía y a las autoridades. Justo Rodríguez

1 / 5

Diciembre

Gisèle Pelicot: la violación masiva que conmocionó al mundo

El Tribunal Penal de Aviñón condenó el día 19 a veinte años de cárcel a Dominique Pelicot, el hombre acusado de drogar y violar a su exesposa, Gisèle, y reclutar a más de cincuenta hombres para abusar de ella durante diez años. Todos ellos fueron declarados culpables en un juicio que duró tres meses y conmocionó al mundo. AFP

Medalla de Oro para cuatro exalcaldes de Logroño

Los exalcaldes de Logroño Julio Revuelta (2000-2007), Tomás Santos (2007-2011), Cuca Gamarra (2011-2019) y Pablo Hermoso de Mendoza (2019-2023) recibieron el día 20 la Medalla de Oro de la ciudad, en un emotivo acto celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento. Justo Rodríguez

176 muertos en un accidente aéreo en Corea del Sur

Un total de 179 personas murieron y dos fueron rescatadas con vida de un avión que se estrelló el día 29 en el aeropuerto de Muan, Corea del Sur, en la peor tragedia aérea de 2024. La aeronave, que llegaba de Bangkok, Tailandia, tras un aterrizaje de emergencia tras, al parecer chocar con algún ave, se salió de la pista y chocó contra un muro. EFE

Reapertura de la catedral de Notre-Dame

La catedral de Notre-Dame de París reabrió sus puertas el día 7, cinco años y medio después de que un incendio destruyera su techo y su aguja y causara importantes daños en varias partes de la simbólica edificación. Al acto acudieron numerosos líderes mundiales. AFP

16 intoxicados en un incendio en Logroño

Dieciséis personas fueron trasladadas el día 31 al Hospital San Pedro por inhalación de monóxido de carbono en un incendio ocurrido en el primer piso del número 11 de la calle Santa Justa, en Logroño. Una de ellas quedó ingresada en la UCI. Justo Rodríguez

1 / 5

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un año en imágenes