Borrar
Andreu respalda la ampliación del estado de alarma para frenar «la mayor crisis de la historia de La Rioja»

Andreu respalda la ampliación del estado de alarma para frenar «la mayor crisis de la historia de La Rioja»

La presidenta recuerda uno a uno a los 18 fallecidos en la comunidad y llama a los riojanos a seguir estrictamente las normas de confinamiento para evitar su propagación

Domingo, 22 de marzo 2020, 17:17

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, acaba de respaldar la decisión del Gobierno de España de prolongar la declaración del estado de alarma del país durante otros quince días para frenar la expansión del coronavirus, que ha provocado «la mayor crisis de salud pública de la historia de La Rioja». En una declaración institucional tras la rueda de prensa ofrecida por el jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, Andreu ha nombrado uno por uno los nombres de pila de los 18 fallecidos que acumula estadísticamente la región y ha hecho un llamamiento a los ciudadanos a seguir estrictamente las reglas del confinamiento para evitar la propagación del virus.

En su mensaje a los riojanos, la presidenta ha tenido «un recuerdo muy especial a los familiares de las personas fallecidasy enfermas, a los sanitarios que nos cuidan y atienden sin horarios, a las fuerzas y cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado incluida la policía local, a alcaldes y concejales de nuestros pueblos y de la capital, al Gobierno de España con el presidente Sánchez a la cabeza y a todos los riojanos y riojanas que permanecen en casa«.

Andreu ha añadido que la Comunidad «respalda la decisión del Gobioenro de España de prolongar el estado de alarma durante quince días» y ha subrayado que «el principal objetivo es proteger a todos los ciudadanos y frenar la expansión del COVID-19«, que en el caso de La Rioja, »supone la mayor crisis de nuestra historia« . En este sentido, la presidenta ha remarcado que «en todo momento hemos encontrado el apoyo del Gobierno de España hacia la prematura expansión (de la enfermedad en la región)y hacia su gran incidencia».

La Rioja, ha reconocido Andreu, es una de las regiones con mayor incidencia de la enfermedad, pero «también somos una región donde se están gestionando los recursos sanitarios de una manera eficiente y eficaz, donde latasa de hospitalización y de pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos es menor que en otras comunidades afectadas y donde se están poniendo en marchas acciones acordes a las circunstancias: las pruebas PCR desde el vehículo en la Unidad de Diagnóstico Móvil que se ha instalado en el CIBIR, el despliegue de todos los efectivos de Atención Primaria, el blindaje de los centros sociosanitarios de toda la comunidad o la constante ayuda psicológica para el personal sanitario y los ciudadanos que lo necesiten, entre otras«.

La presidenta ha añadido que «estamos viviendo una situación sin precedente, la mayor crisis de salud pública de la historia de La Rioja y estas circunstancias nos están sirviendo también para demostrar que la sanidad riojana y todo el sistema público – servicios sociales, cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, administración pública- tiene músculo suficiente, con la colaboración de toda la ciudadanía que respeta las medidas, para hacer frente a esta situación«. Un sistema que »está a la altura y que, además, se está complementando con la solidaridad de todos los ciudadanos y de las empresas riojanas que, de verdad, está siendo abrumadora«. En este sentido ha confirmado que »la mayor parte de empresas del sector del calzado, textil, químico o de butacas, están día y noche desarrollando patrones y fabricando batas especiales, patucos, gorros, mascarillas, hidrogel, que permite contar con el material suficiente que precisan nuestros profesionales sanitarios ante esta pandemia«. También «están en proceso varios pedidos a otros países productores de estos recursos ahora tan valiosos, además del material que desde la compra centralizada del Gobierno corresponde a La Rioja«. Y a los sectores tradicionales,» también se han unido sectores de vanguardia, como los creadores riojanos de productos mediante impresión 3D que ya han fabricado cerca de mil máscaras de protección para sanitarios y que están desarrollando patrones para otros productos necesarios«.

Por otro lado y, además de «las constantes reuniones» con los ministerios, los agentes económicos y sociales y los grupos parlamentarios regionales, «estamos estudiando posibles soluciones para adelantarnos a lo que viene, para ganar tiempo, para mantener el equilibrio entre las medidas que hay que tomar para detener la transmisión de la enfermedad y para mantener el pulso de la actividad económica« porque »tenemos que pensar en el día después y en las consecuencias a nivel económico y social que está enfermedad nos va a dejar«.

Sin embargo, «lo más importante de esta situación es que los afectados por el coronavirus son personas», momento wn el que ha nombrado uno uno los nombres de pila de los 18 fallecidos registrados en La Rioja: Adelina, Manuel, Gregorio, José, Enrique, Daria, Roberto, Mateo, Bautista, Marino, Ricardo, Jacinto, Mari Ángeles, José, José Alfonso, Gulmara, Maria del Pilar y Eduardo.

Para finalizar, la presidenta ha dicho ser «consciente del gran esfuerzo que estamos pidiendo a todos los ciudadanos«, pero »quedándonos en casa cuidamos de nosotros y de los demás«.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Andreu respalda la ampliación del estado de alarma para frenar «la mayor crisis de la historia de La Rioja»