La Rioja
Domingo, 19 de marzo 2023, 17:41
El Centro Riojano Español de Buenos Aires está de celebración este año por el cumplimiento de su primer centenario. El acto oficial, que se ha celebrado este domingo, ha contado con la intervención de la presidenta del Gobierno de La Rioja. Concha Andreu ha destacado ... en su intervención que «el sentimiento riojano se mantiene vivo en el mundo gracias al carácter dinámico y emprendedor de emigrantes y descendientes de riojanos»
Publicidad
La celebración del centenario de este centro que ahora preside Pedro Luis Valenciaga, es, según ha señalado Andreu, un reconocimiento al trabajo de mucha gente que hace posible que La Rioja sea una comunidad abierta al mundo, especialmente en Argentina. «Somos una región que difunde su legado y sus valores allá donde habita un riojano«. Los que residen en ese país »son personas que se establecieron fuera del ámbito territorial de nuestra comunidad y han mantenido vivo el sentimiento de pertenencia a la misma. Siempre con la firme voluntad de no romper los vínculos con su tierra de origen y perpetuar sus señas de identidad, transmitiéndolo de generación en generación».
El Centro Riojano Español de Buenos Aires cuenta con 400 socios, riojanos o descendientes que «con su arrojo, ilusión y constancia, nos ha aportado a los riojanos y riojanas un espacio que se ha convertido en un pequeño pero rico rincón de nuestra querida La Rioja», ha añadido la presidenta que ha agradecido a la junta y los socios «su incansable actividad y compromiso con los valores riojanos».
Durante su intervención, la jefa del Ejecutivo ha avanzado las medidas del nuevo programa 'Sentir La Rioja', que promueve que emigrantes y descendientes de riojanos puedan conocer, estudiar y trabajar en La Rioja. El Gobierno promoverá becas para jóvenes descendientes de riojanos para estudios en la UR; además de estancias de investigación; para el Máster en Procesamiento del Lenguaje Natural e Inteligencia Artificial y el Máster de Enoturismo que va a poner en marcha próximamente la UR; un programa de retorno de jóvenes descendientes de riojanos, con un plan especial para asentamiento en zonas rurales; un programa de retorno de mayores oriundos de La Rioja; y la participación de jóvenes descendientes de riojanos en Voces de la Lengua, entre otras medidas. Además, se llevará adelante un plan de modernización de los centros riojanos en el exterior, que incluye la rehabilitación de las instalaciones, la mejora de los medios tecnológicos y la digitalización de servicios.
Los actos oficiales del centenario del Centro Riojano Español de Buenos Aires, en los que ha participado el consejero de Hacienda y Administración Pública, Celso González, se han iniciado con una misa en la Parroquia Nuestra Señora de Balvanera (en el distrito del mismo nombre en la capital argentina), para después dar paso a una celebración con más de 400 asistentes.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.