![Andreu reivindica un presupuesto plurianual «acorde» a las necesidades y la coyuntura de la UE](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202002/12/media/cortadas/andreu-bruselas-k7MG-U100134711637bVD-1248x770@La%20Rioja.jpg)
![Andreu reivindica un presupuesto plurianual «acorde» a las necesidades y la coyuntura de la UE](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202002/12/media/cortadas/andreu-bruselas-k7MG-U100134711637bVD-1248x770@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La presidenta de La Rioja se ha estrenado este miércoles como oradora ante los 350 integrantes del pleno del Comité de las Regiones con una reivindicación compartida: el presupuesto plurianual que se acuerde para el periodo 2021-2027 debe ser «acorde» a ... la coyuntura de la UE, pero también a las necesidades de los estados miembros. Concha Andreu ha verbalizado así su convicción de que, frente a una virtual rebaja en los recursos disponibles, el marco financiero no sólo no debería menguar sino salir reforzado en las partidas emanadas desde Bruselas que hacen factibles proyectos a escala local y territorial. «No podemos tener 'más Europa' como pide la ciudadanía con un presupuesto menor», ha sintetizado en su turno de palabra durante la sesión celebrada en las instalaciones del Parlamento Europe. La jefa del Ejecutivo regional y desde ahora también una de las vicepresidentas del Grupo Socialista en el CdR ha concretado su tesis en la necesidad de mantener los fondos de cohesión. Por múltiples razones, pero esencialmente por su condición de herramienta para que las administraciones tengan la capacidad de programar sus hojas de ruta y, en el plano conceptual, remarcar la capacidad de solidaridad en la UE.
El discurso de Andreu ha llegado tras la apertura del pleno del Comité de las Regiones que en su primer tramó avaló la renovación de los cargos para el mandato 2020-2025 bajo la presidencia del gobernador de la región de Macedonia Central, Apostolos Tzizikostas, y con Vasco Cordeiro (Azores, Portugal) en calidad de vicepresidente primero. La jornada ha proseguido con la reunión de la Mesa del CdR, en la cual también Andreu ha debutado ejerciendo como vocal y una de las tres representantes de España. Una responsabilidad ejecutiva dentro del órgano que conduce y organiza la actividad política del CdR que, como recalcó al asumir el cargo, otorga a la comunidad mayor capacidad de influencia en los dictámenes e iniciativas que vayan cristalizando. Andreu se ha congratulado por la sintonía detectada en la primera cita de la nueva Mesa y la confluencia en la defensa de intereses compartidos: desde el reto demográfico y la fijación de población, hasta la sostenibilidad, la innovación y la igualdad.
La agenda de Andreu ha concluido con la charla mantenida, en compañía también de los titulares de Hacienda y Desarrollo Autonómico, con la comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, a quien trasladó sus planteamientos en clave riojana y la promesa de una correcta gestión. «Cada euro que reciba La Rioja de fondos europeos va estar bien utilizado», ha garantizado a Ferreira antes de abandonar Bruselas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.