Andreu reitera: acabará con «todos» los contratos con Viamed

La presidenta afirma que la reversión de los contratos se hará «de una manera rápida, pero exhaustiva para comprobar si son necesarios o no»

la rioja

Logorño

Lunes, 18 de noviembre 2019, 12:42

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha reiterado este lunes que su objetivo es «cancelar todos los contratos con Viamed y con cualquier otra empresa privada en la que se han externalizado tareas», para que «vuelvan a la función pública».

Publicidad

Andreu ha ... realizado estas declaraciones en respuesta a cuestiones de los periodistas durante un encuentro informativo, recogido por Efe, en el que ha incidido en que la finalización de estos contratos «está dentro del acuerdo» de Gobernabilidad firmado entre PSOE, Izquierda Unida (IU) y Podemos-Equo.

La presidenta del Gobierno se ha referido a esta cuestión tras una rueda informativa que ha ofrecido IU en relación a sus condiciones para apoyar la aprobación de los presupuestos regionales de 2020, entre las que ha citado la necesidad de una calendarización para que prime la gestión pública sin dejar desatendida a la población, según ha indicado la diputada de IU, Henar Moreno.

Andreu ha resaltado que su Gobierno «va a revisar los contratos con Viamed de una manera rápida, pero exhaustiva» para ver si pueden ponerse en marcha ya los servicios públicos y que el personal funcionario pueda ejecutar «toda la labor que hace Viamed en determinados contratos».

«Son contratos que se hacen en su momento con empresas privadas en educación, servicios sociales y sanidad, que, supuestamente, eran necesarios, y ahora se están analizando de manera exhaustiva y se está comprobando si son necesario o no, eso lo entendería cualquiera, incluidas las empresas privadas», ha subrayado.

Publicidad

Respecto al «cheque Bachillerato», cuya retirada para el curso 2021 ha anunciado este lunes la diputada de IU, Henar Moreno, ha incidido en que «la enseñanza obligatoria pública es la que es responsabilidad del Gobierno llevarla adelante y que esté bien nutrida económicamente».

Por ello, donde hay que ahorrar y reorganizar el gasto «tiene que ser en lo que no es obligatorio, como los contratos con empresas privadas y concertadas«, ha recalcado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad