Secciones
Servicios
Destacamos
La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha tachado de lamentable, «por utilizar de forma partidista a las víctimas del terrorismo», el discurso que ha pronunciado Víctor López, vicepresidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo en el acto de conmemoración ... por el 11 M, que tradicionalmente se celebra en El Espolón y en el que, además de recordar el atentado que acabó con la vida de 191 personas, ha centrado su intervención en criticar la politica penitenciaria que se sigue con los presos de ETA.
«Vivimos tiempos en los que se aboga por el blanqueamiento de los terroristas y por pasar página obviando todo el dolor y el sufrimiento que hay detrás». Y todo ello «ante la pasividad del Gobierno, cuando no con su propia complicidad», ha señalado Víctor López, quien ha exigido que se aplique la legislación penitenciaria «con firmeza» y «se redoblen esfuerzos para detener a los terroristas huidos y para esclarecer los atentados pendientes de resolver, ni es algo del pasado, ni anacrónico, es justicia«.
La presidenta de La Rioja, al término del discurso, no ha querido posar en una foto con el portavoz de la AVT, Víctor López, como muestra desaprobación con el contenido del mismo. «No, no me voy a sacar una foto con usted, apoyamos a las víctimas de terrorismo, pero no me quiero hacerme una foto», le ha contestado ante la petición de López de «tener un recuerdo del momento».
Tras el tributo rendido junto al Monumento a las víctimas en el Paseo del Espolón, la presidenta en declaraciones a los medios de comunicación, ha criticado «la utilización partidista que se ha hecho con el texto leído de las víctimas del terrorismo» y, por el contrario, se ha referido a «la sinceridad con la que el Gobierno riojano y el Ayuntamiento de Logroño hemos ido a rendirles un homenaje, pero al final nos hemos encontrado con una utilización partidista lamentable».
Andreu ha querido recalcar que este Gobierno «ha apoyado y apoyará siempre a las víctimas y sus familias«, y ha aprovechado para anunciar «la aprobación en los próximos días del decreto que desarrolla la Ley de Víctimas del Terrorismo, que ya debía haberse desarrollado en marzo del 2019«. »Así es como se trabaja por las víctimas del terrorismo -ha continuado-, de cualquier terrorismo y no haciendo política cuando a uno le dan un micrófono para hablar«.
El acto de homenaje de este 11 de marzo ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo a las 191 víctimas mortales y 1.761 heridos en los atentados del 11-M en Madrid, ocurridos hace 17 años. Han estado presentes las autoridades locales y regionales, representantes de las diferentes formaciones políticas, de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, así como un nutrido grupo de ciudadanos. A continuación, el vicepresidente de la AVT, Víctor López, ha recordado las cifras de la masacre ocurrida entre las 7.36 y las 7.40 horas del 11 de marzo de hace 17 años y que convirtió Madrid «en el escenario del peor atentado de la historia de Europa«. «Hoy es día para recordar a los verdaderos héroes y heroínas de nuestra sociedad: las víctimas del terrorismo. Aquellos que nos han enseñado el verdadero significado de las palabras dignidad, valentía, coraje y superación. Conceptos que, sin duda, inspiran nuestro trabajo. Un trabajo que llevamos realizando 40 años».
Al concluir el acto, el sacerdote Justo García Turza ha leído un responso, previo a la ofrenda floral.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.