Concepción Andreu. PSOE

Andreu concurre a las primarias del PSOE para «mejorar La Rioja»

La candidata socialista aspira a conseguir «una Rioja próspera, abierta al conocimiento, moderna y competitiva»

LA RIOJA

Logroño

Martes, 4 de septiembre 2018, 15:54

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Concepción Andreu, ha anunciado hoy que se presenta a las primarias del PSOE para optar a la Presidencia del Gobierno riojano porque tiene la convicción de que La Rioja «necesita un cambio, mejorar, ser reivindicativa y abierta al ... mundo».

Publicidad

Así lo ha detallado en una conferencia de prensa con motivo del inicio del proceso de presentación de precandidaturas, plazo que finaliza el próximo día 6. Andreu ha precisado que tiene la ilusión de conseguir «una Rioja próspera, abierta a absorber conocimiento y a enseñar, moderna y competitiva».

Ha recalcado que quiere el apoyo de su partido y el de todos los riojanos que tengan como objetivo cambiar La Rioja, a partir de mayo próximo, «mirando todo lo positivo» que se ha conseguido y sin repetir los errores.

En este contexto, y al ser unas primarias abiertas a la ciudadanía, ha pedido «ayuda» a todos los riojanos que piensan que se puede hacer «un futuro brillante» para esta región, con crecimiento y generación de riqueza.

También ha explicado que su equipo es el PSOE, donde «hay gente extraordinaria» y ha añadido que si llega a ser presidenta del Gobierno «la cultura del esfuerzo» estará en su equipo de trabajo.

Andreu ha recalcado que se considera una persona «abierta y nada dogmática» y que su candidatura es del PSOE, pero, ha insistido, también de personas que quieran mejorar La Rioja y que tengan la convicción de que esta región necesita un cambio.

Publicidad

Ha incidido en que quiere conseguir una región que «mire al futuro con optimismo», que La Rioja progrese y que el progreso que tenga lo haga en igualdad; una Rioja que «crezca y genere riqueza».

Andreu también ha indicado que, al requerirse un mínimo del 2 % de avales del censo y un máximo del 5 %, cualquiera que «tenga ilusión» de presentar candidatura tiene el camino abierto «como nunca», al ser unas primarias abiertas a la ciudadanía.

La recogida y presentación de avales se desarrollará entre el 7 y 26 de septiembre; entre el 1 y 14 de octubre será el plazo de inscripción de la ciudadanía; el 21 de octubre la jornada de votación y el 28 de octubre la segunda vuelta para la votación final en la que se proclamará la persona elegida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad