Secciones
Servicios
Destacamos
«Huya del populismo fiscal», le dijo en varias ocasiones Concha Andreu a Gonzalo Capellán, porque las medidas anunciadas por el presidente electo «benefician a las rentas más altas». En este sentido, ha detallado que la rebaja de impuestos comprometida por el político del PP « ... le supondrán diez euros de ahorro a las rentas más bajas y 4.000 euros a las de más de 120.000».
La herencia que va a recibir Capellán va a ser una región «que está indudablemente mejor que hace cuatro años. Tiene menos paro y más afiliados a la Seguridad Social. Una contratación más estable. Ahora mismo en La Rioja hay más de mil millones de euros de inversión público-privada gracias que ha habido un Gobierno fiable, a que se ha logrado un precio competitivo en los polígonos industriales y que nuestro sistema fiscal ha sido razonable y equilibrado», añadió.
La secretaria general de los socialistas riojanos también destacó que el nuevo Ejecutivo regional «va a recibir unos servicios públicos más fuertes y robustos, con casi 700 profesionales sanitarios más y mil profesores más que hace cuatro años». Andreu le tendió la mano a Capellán «y en todo lo que sea defender los intereses de La Rioja, la cohesión de España y mejorar la vida de la ciudadanía puede contar con el PSOE».
La ya expresidenta considera que su Gobierno ha hecho «un gran trabajo» y a pesar de todo «no hemos recibido la confianza de la mayoría. En algo les hemos fallado, en algo he fallado yo, lo reconozco en primera persona».
Ángel Alda Vox
El portavoz del grupo parlamentario que este miércoles se estrenaba en el Parlamento de La Rioja pidió «altura de miras» a Gonzalo Capellán para lograr «un cambio de paradigma en la región. En su mano está que sea o no significativo». Ángel Alda fue muy contundente en su discurso y aseguró que «no podemos permitirnos cuatro años más de ideología socialcomunista, de ataques a las clases medias y a nuestras tradiciones».
El lema de 'Primero los de casa' que defiende Vox «no es xenofobia ni racismo, es simplemente sentido común ante la evidencia de que en España no cabemos todos, pero tampoco en La Rioja». Alda ha resumido su mensaje en «solidaridad sí, abandono de los nuestros no».
El portavoz de la formación tiene claro que «no vamos a traicionar a nuestros votantes» mientras «muchos de los que están aquí tienen en su ADN la mentira, justificando sin rubor los cambios de posición, de los que por encima de cualquier principio les motiva la poltrona».
Las alusiones de Capellán a la necesidad de tener en la Cámara legislativa, y en el conjunto de la acción política, armonía y moderación las recogió Alda«como si nosotros no lo fuéramos. Vox no está peleado ni con la armonía ni con la moderación». Es, en su opinión, una formación política de fiar mientras que el PP«mantiene unas posturas en Madrid, otras en Extremadura y otras en el País Vasco». Su objetivo es «construir una verdadera alternativa patriótica que garantice estabilidad», añadió, y remató su discurso con un 'viva España'.
Henar Moreno Podemos-IU
Seguramente que Henar Moreno abandonó el antiguo convento de la Merced con las mismas dudas con las que entró. Porque la batería de preguntas que le trasladó a Gonzalo Capellán no encontró respuesta. Tampoco le arrancó al nuevo presidente el compromiso de que no va a derogar ninguna de las leyes aprobadas por su formación y por el PSOE la pasada legislatura. «Dijo más con sus silencios que con sus palabras», le espetó.
La portavoz del grupo parlamentario de Podemos-IU le recordó al líder del PP que cuanto estuvo en el Gobierno de La Rioja –al frente de la Consejería de Educación– «su política fue la de recortar personal», en concreto docentes. Y le reprochó, en este sentido, que «no citó a los trabajadores más precarios, los interinos, que están lejos de la estabilización».
En materia educativa Moreno le preguntó a Capellán si va a apostar por las infraestructuras «o va a seguir concertando. ¿Va a recuperar el 'cheque-bachillerato'? En definitiva, ¿cuál va a ser su política?», insistió, sin olvidarse también de la sanidad y de «cómo va a abordar la falta de médicos» el Ejecutivo entrante.
La diputada también confrontó con el presidente su visión sobre la situación del aeropuerto de Logroño-Agoncillo. El nuevo mandatario quiere impulsar la instalación y la portavoz de Podemos-Izquierda Unida cree que «cuesta una cantidad indecente de dinero para que vuelen un máximo de 56 personas al día por trayecto y, sin embargo, tiene un coste medioambiental enorme».
Cristina Maiso PP
El programa que expuso el martes Gonzalo Capellán es «un documento contractual, la guía por la que los riojanos examinarán la acción del buen gobierno del candidato a la Presidencia y, además, es la garantía del futuro de La Rioja, de su crecimiento económico y de la calidad de los servicios públicos», señaló Cristina Maiso que se estrenaba como portavoz del PP.
Recordó que los ciudadanos «hablaron alto y claro en las urnas en las pasadas elecciones –su formación recibió 76.205 votos, una mayoría absoluta que no se recordaba desde 2011–. Quieren un buen gobierno, que piense en sus necesidades, que amplíe la mirada hacia el largo plazo, al futuro de los riojanos y que no busque su inmediato beneficio personal y político». En estos momentos, Maiso considera que La Rioja «necesita el liderazgo de Gonzalo Capellán, su proyecto, sus equipos y la buena gestión que representa el PP».
La diputada tuvo algunos mensajes directos para determinados grupos de la oposición. Así, se refirió por ejemplo a Vox cuando dijo que «nuestra visión de La Rioja es la de una comunidad autónoma en la que todos cabemos, en la que prima la convivencia pacífica y en la que los políticos debemos esforzarnos día a día por mejorar la vida de los ciudadanos sin que importe su ideología, lo que piensen ni lo que han votado».
Y en la línea de los planteamientos de su candidato y jefe de filas, Maiso aseveró que juntos, con los riojanos, vamos a construir el futuro que nuestra tierra merece».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.