la rioja
Lunes, 15 de octubre 2018, 13:58
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista de La Rioja, Concepción Andreu, ha asegurado que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 contribuirán a «fortalecer el estado de bienestar y beneficiarán a las clases trabajadoras».
Publicidad
Andreu ha ofrecido una rueda de prensa ... para analizar la repercusión de los PGE para los riojanos y ha detallado que todas las medidas pactadas por los socialistas estaban incluidos en su programa, según recoge Efe. Ha subrayado que el objetivo general de estos presupuestos es «repartir la riqueza y devolver la dignidad salarial a los trabajadores y pensionistas», para «situar a las personas en el centro».
La portavoz socialista ha precisado que se ha comenzado a revertir los recortes aplicados hace siete años a la mayor parte de la sociedad española. Entre las medidas pactadas por el PSOE, ha citado que la revalorización de las pensiones beneficiará a 67.860 pensionistas; otros 855 riojanos recuperarán el acceso universal a la sanidad; otros 15.000 ya no tendrán que afrontar el copago farmaceútico.
En cuanto a educación, ha indicado que aumentará la cuantía de las becas y se mejorará su tramitación, además de reducir la tasas universitarios a niveles inferiores a la crisis.
Sobre dependencia, ha indicado que se van a recuperar las cotizaciones a la Seguridad Social para los cuidadores familiares de dependientes, que en La Rioja hay 1.360, y ha censurado que debido a los recortes del PP se han dejado de pagar casi 32 millones de euros en La Rioja
En relación a la situación de la vivienda, ha apostado por blindar su función social y evitar la especulación, para lo que se regulará el mercado del alquiler, que en cinco años pasado en La Rioja de precios de 470 a 630 euros, lo que supone una subida del 14,5 %.
Publicidad
Andreu ha resaltado que la subida a 900 euros del salario mínimo interprofesional beneficiará a 40.000 riojanos y otros 350 mayores de 55 años recuperarán el subsidio para desempleados.
También ha apostado por combatir los falsos autónomos, además de que otras medidas para los 26.360 riojanos que trabajan por cuenta propia.
Entre las propuestas de apoyo a la familia ha resaltado la equiparación de los permisos de paternidad a los de maternidad y mayor gasto para combatir la pobreza infantil.
Ha resaltado otras medidas en materia de transición ecológica, como el bono social para los más vulnerables; la estrategia nacional contra la pobreza energética; y la recuperación de la calidad democrática con la modificación de la Ley Mordaza y la reforma de la Ley Electoral.
Publicidad
Por último, en materia fiscal ha aludido a la subida del IRPF y otros impuestos para las rentas más altas, además de la prohibición de amnistías fiscales a través de una ley.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.