Ver fotos

Concha Andreu, durante su discurso este martes en San Millán Juan Marín
Discurso de la presidenta del Gobierno de La Rioja

Andreu asegura que el COVID «no ha doblegado» su compromiso de hacer La Rioja «más justa»

9 de junio, Día de La Rioja ·

En su primer discurso con motivo del Día de La Rioja, la presidenta apela a «la unidad de todos los partidos» para salir de la crisis «más fuertes y mejor»

Martes, 9 de junio 2020

La jefa del Ejecutivo regional, Concha Andreu, acaba de confirmar en San Millán de la Cogolla que el COVID-19 «no ha doblegado nuestros compromisos» como Gobierno, que, «desde la lealtad a España», pasan por hacer de La Rioja «una sociedad más justa» que, además, «mantendrá el espíritu de reivindicación y de defensa ante cualquier agravio». La presidenta ha destacado la resistencia de los riojanos en la lucha contra el coronavirus, que traerá «nuevos problemas», a los que hay que enfrentarse con «unidad de acción» de todos los partidos políticos para salir de «este tiempo frágil más fuertes y mejor».

Publicidad

Así lo ha señalado la presidenta del Gobierno de La Rioja en su primer discurso como jefa del Ejecutivo autonómico, la primera mujer que accede a este cargo. Una alocución que ha querido ser «menos política que nunca» en un día que «no es el del Gobierno de La Rioja, sino el de todas las riojanas y riojanos», y en la que ha señalado que «la vileza de esta pandemia nos ha impedido despedir» a las víctimas riojanas «como merecían y como hubiéramos deseado hacerlo: con amor y en justicia».

Andreu se ha referido a «los meses de extrema dificultad en la gestión emocional, material y política de los hechos sobrevenidos» por el coronavirus, pero ha destacado que «debemos sentirnos orgullosos por la resistencia y la convicción demostrada» por la sociedad riojana para «superar la calamidad». También ha admitido que habrá que hacer un análisis de los errores y aciertos en la gestión del Gobierno regional de la pandemia.«Pero estamos, de nuevo, en salir adelante», ha enfatizado, por lo que ha pedido «a mis compañeros en la actividad política, independientemente de las siglas de partido,unidad de acción y orden de prioridades, porque la división realimenta la confusión y desmoraliza unidad, a la sociedad. Las riojanas y los riojanos no lo entenderían».

La presidenta ha asegurado que celebrar este año el Día de La Rioja «también cobra más sentido y razón que nunca antes». Porque las circunstancias que atravesamos «son las que de verdad ponen a prueba el sentimiento, la constitución y la cohesión de una comunidad». «Nunca antes como ahora -ha añadido-, la idea de comunidad se ha demostrado más estéril cuando pretende clausurarse en un territorio o en tópicos identitarios. La realidad que nos ha alcanzado últimamente ha certificado lo que ya sabíamos: que ya no existen comunidades grandes ni pequeñas. Que problemas de la dimensión de esta pandemia nos sitúan sobre un mismo espacio y sobre un mismo tablero de decisiones y de movimientos».

Vídeo. Celebración del Día de La Rioja en San Millán. TVR

En este sentido, la presidenta ha añadido que «la palabra 'comunidad', esta mañana, aquí en San Millán, no nos suena como un término meramente administrativo. No consiste sólo en un asunto de política territorial. Sino de política vital. Ahora es cuando hay que revalidar que somos comunidad». Sin embargo, «nada de ello vendrá dado», sino que «habrá de ser producto de acuerdos en lo básico», porque «la discrepancia, legítima, no puede alejarnos de un compromiso con las exigencias de lo real, de lo real inmediato. Eso no podemos permitírnoslo». Y eso «me obliga como presidenta del Gobierno regional al empeño en llevar a cabo todas aquellas políticas sanitarias, estructurales y socio-económicas que consoliden, de ahora en adelante, la defensa de las riojanas y de los riojanos frente a estados de vulnerabilidad y riesgo».

Publicidad

En este sentido, y «pese a la urgencia impuesta por la irrupción de la pandemia», el Covid-19 «no nos ha doblegado en nuestros compromisos hacia un proyecto común que se llama España, en el que nos reconocemos y al que mostramos nuestra lealtad; mantener un espíritu de reivindicación y de defensa ante cualquier agravio, y crear una sociedad más justa». «De este tiempo frágil, debemos salir más fuertes, debemos salir mejor», ha hecho hincapié. Sin embargo, «vendrán otros problemas» y «para solventarlos es necesario seguir vivos y juntos; no existe protocolo más eficaz que éste». «Nadie se equivoque: el enemigo se llama Covid y no entiende de siglas», ha aseverado.

La jefa del Ejecutivo riojano ha cerrado sus discurso recordando a «las mujeres y los hombres que han trabajado en los días más oscuros de la pandemia al límite de sus fuerzas, en una línea de peligro real, creando iniciativas, soluciones, propuestas, caminos». Y ha aseverado que «no cabe la menor duda que en este Día de La Rioja no habría ni una sola riojana ni un solo riojano que no se hubiera ofrecido a imponer con sus propias manos los galardones que hemos decidido otorgar»: el de Riojano de Honor, a título póstumo, a Jesús Gayoso Rey, teniente Coronel de la Guardia Civil y Jefe del GAR, y la Medalla de Oro de La Rioja al colectivo de profesionales sanitarios y sociosanitarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad