Secciones
Servicios
Destacamos
«Un logro de todos los riojanos después de tanto tiempo trabajando para disponer de un Estatuto adaptado a las necesidades actuales». De esa manera ha resumido este martes sus sensaciones Concha Andreu en lo que calificó como una «jornada histórica» para el autogobierno ... de la comunidad autónoma. «Fuimos pioneros disponer de una norma estatutaria y nos hemos quedado al final en la reforma, pero ya queda menos para que se materialice definitivamente», ha señalado en un paréntesis de la sesión del Congreso en la que ha participado encabezando la delegación llegada desde Logroño.
El consenso alcanzado sobre la redacción final del texto y la unanimidad de los grupos en el Parlamento regional en la fase de aprobación fueron dos de los valores más destacados por Andreu en «un día de felicidad». «Cada cual ha sabido ceder y dejar algunos aspectos aparcados en favor de un Estatuto compartido que gana así fuerza para recibir el apoyo de Las Cortes», ha reflexionado para ensalzar los esfuerzos derrochados y el contenido final de una norma «con la que se consagran la igualdad y la calidad democrática en nuestra comunidad». Y como ejemplo, el cúmulo de derechos que se reconocen para la ciudadanía riojana sin discriminación alguna por una parte y, por la otra, el marco en el que se contextualizan figuras determinantes para el devenir de la comunidad. Desde la propia Presidencia (limitación de mandatos) hasta los cargos públicos (supresión del aforamiento) o la Defensoría del Pueblo (reactivación tras años en suspenso). Una reflexión general que ha acompañado con el apunte hacia su propio Grupo Parlamentario Socialista «que, junto a Cs, abrimos la espita de una reforma más amplia y que en su día parecía enquistada».
En ese clima de empatía, Andreu ha agradecido tanto los apoyos recibidos por el nuevo Estatuto desde los escaños del Congreso como ha afeado la oposición de VOX verbalizado desde el atril por José María Sánchez García . «No tienen nada claro el tema de los derechos y el autogobierno, con la democracia en definitiva», ha opinado para reconocer que «no se esconden en su rechazo a la libertad y la igualdad». «Espero que tampoco se escondan entre los escaños del PP para algunas cuestiones», ha agregado.
Pese al paso avanzado, Andreu ha recordado que restan meses para zanjar la tramitación. Un camino jalonado aún por una fase de enmiendas en la Comisión Institucional, ponencia, aprobación en pleno, remisión al Senado y retorno al Congreso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.