Borrar
Iván y María y, en su segundo plano, sus hijos Adriana y Nicolás. Justo Rodriguez
¡Anda, los criterios de escolarización!

¡Anda, los criterios de escolarización!

Curso 2021-2022 ·

Los nuevos baremos de escolarización provocan los primeros recursos de alzada y, en su desesperación, alguna familia no duda en llegar hasta el Contencioso

Sábado, 10 de julio 2021, 02:00

El proceso de escolarización de alumnos para el próximo curso académico 2021-2022 ha comenzado a provocar quebraderos de cabeza en las familias riojanas, algunas de las cuales ya han recurrido ante Educación las resoluciones de adjudicación de plazas a sus hijos. Los padres afectados consideran que los criterios seguidos por las autoridades educativas autonómicas para el desarrollo del procedimiento vulneran su derecho a la libertad de elección de centro, impiden sobremanera la conciliación familiar e infravaloran los méritos alcanzados por los estudiantes, reflejados en sus currículos académicos, que apenas tienen peso en los dictámenes.

Iván y María son padres de Adriana (el próximo año cursará sexto de Primaria) y de Nicolás (primero de Primaria) y están dispuestos a llevar su conflicto con Educación ante el Juzgado de lo Contencioso. Ambos niños han estado escolarizados hasta ahora en el CEIP Villa Patro de Lardero y su experiencia –sin entrar en más detalles– fue frustrante.

La familia se mudó a Logroño y, con ello, inició la búsqueda de un nuevo colegio para sus hijos. Iván explica que el Divino Maestro es el que «mejor se ajusta a nosotros por cercanía, por dimensión y porque mantiene el uso de libros de textos», entre otros atractivos. El centro les confirmó que había plaza para la mayor, pero no para el pequeño, porque la ratio de su curso estaba completa, por lo que «llamamos a la Consejería, que nos dijo que, en los casos de reagrupamiento de hermanos, existía la posibilidad de valorar la ampliación de ratios (sin sobrepasar el 10% de límite por unidad) como había ocurrido en anteriores cursos». No obstante, la familia también solicitó plaza para sus hijos en Salesianos, con el fin de garantizarse un único centro para los dos.

Su sorpresa llegó cuando Educación asignó a la mayor el Divino Maestro y al pequeño, Salesianos, porque «se desmarcaba del criterio (para el reagrupamiento) de otros años», ofreciendo como «única» solución para matricularles juntos, dos colegios públicos, Milenario de la Lengua y General Espartero, que «no responden a las características que encontramos en el Divino Maestro». Iván y María entienden que los baremos seguidos, al margen del «grave perjuicio» para sus hijos, «tienen como fin último la supresión de la concertada».

Además del derecho a la elección del centro, los padres de Jorge, que también han presentado un recurso de alzada, consideran quebrantadas las «condiciones de igualdad» que recoge el decreto regional que regula el proceso de escolarización. Este chico hará el próximo año primero de Bachillerato (una sola zona escolar en Logroño) por Ciencias y Dibujo Técnico, y solicitó seguir sus estudios en Jesuitas, como primera opción, y en el IES Cosme García, como segunda. Pero le adjudicaron plaza en el IES Hermanos D'Elhuyar. ¿Qué ocurrió? Pues que el proceso se realiza por puntos (padres trabajando o hermanos estudiando en el centro, cercanía con el domicilio, discapacidad, violencia de género o renta del hogar, entre otros), y Jorge, que no se encuentra en ninguna de estas circunstancias, no alcanzó la puntuación necesaria para elegir colegio pese a tener «un expediente de 8 sobre 10» en ESO. Su padre critica que «la nota sea lo que menos valga para escolarizar a un niño» y denuncia «la desinformación» recibida por parte de la Consejería en varias visitas que ha realizado hasta la Bene: «Un caos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja ¡Anda, los criterios de escolarización!