Secciones
Servicios
Destacamos
«Estamos muy contentas porque se ha hecho justicia y, como se ha visto, la unión hace la fuerza». Así han reaccionado a la extensión plena de la devolución del IRPF de las prestaciones por maternidad y paternidad las integrantes riojanas de la plataforma ... nacional que en las últimas semanas ha reunido a casi un millar de perjudicados (también padres) en toda España por haber sido excluidos de este derecho sancionado por el Tribunal Supremo en octubre pasado debido a que tenían previamente una resolución administrativa de Hacienda o una sentencia judicial firmes contrarias a ello.
El Ministerio de Hacienda confirmó este miércoles que ampliará los reintegros de unas retenciones que se han demostrado indebidas a todos los casos que no hayan prescrito, es decir, los comprendidos entre los años 2014 y 2017. Los afectados deberán solicitar la devolución mediante un formulario electrónico. No obstante, y aunque el plazo es de cuatro años, la dispensa también puede retrotraerse a antes del 2014 en los supuestos en los que haya abierta una reclamación, pues el periodo de prescripción se paraliza. En este caso, la solicitud ordinaria de reintegro deberá presentarse por correo electrónico o de forma presencial en las sedes de la Agencia Tributaria. Por lo que respecta a las devoluciones del 2018 no es necesario realizar trámite alguno, dado que las declaraciones de la Renta de ese ejercicio son las que se están presentando en la campaña actual del IRPF, que ya incorpora la exención.
Carolina GarcíaReclamó en el 2016
Carmen Urbina | Reclamó en el 2017
Carolina García, Laura Sierra, Carmen Urbina y Cristina Miyares son las 'pioneras' riojanas de este movimiento social nacido de «la impotencia de encontrarnos en un limbo judicial y ante una paradoja, ya que habíamos sido las primeras en reclamar (ellas lo hicieron entre el 2016 y el 2017) y el Tribunal Supremo nos dio la razón pero, sin embargo, nos dejaban fuera de ello».
Espontáneamente, y a través de las redes sociales, la plataforma surgió. Hasta el martes, en La Rioja, se habían sumado veinte personas (dos de ellas, padres). Ahora bien, el número de beneficiarios riojanos de la decisión de Hacienda se triplica. Aunque el Ministerio no ofreció este jueves datos concretos a este diario, calcular el alcance de la medida no es complejo: hasta el pasado 10 de junio, la Agencia Tributaria había devuelto a 5.799 madres y padres riojanos 6,67 millones de euros de maternidad y paternidad. Sobre el conjunto nacional, esto representa el 0,79% de los contribuyentes y el 0,69% de las cuantías satisfechas. Aplicando estos porcentajes sobre las 8.000 personas a las que Hacienda estima que tendrá que devolver entre diez y doce millones tras ampliar la exención, en La Rioja se beneficiarán 63 personas, que recuperarán entre 69.000 y 82.800 euros. Es decir, a partir de unos 1.100 euros cada una, aunque la cantidad es muy variable.
Laura Sierra | Reclamó en el 2017
Cristina Miyares | Reclamó en el 2016
Carolina García subraya que «fuimos víctimas de una injusticia que, además, resultaba paradójica, porque siendo las primeras en reclamar no nos beneficiábamos de la exención». Laura García valora el papel jugado por la asociación nacional de afectados para la resolución de «esta discriminación absoluta», como la califica Carmen Urbina. Por su parte, Cristina Miyares reconoce que el Ministerio «ha pasado de las buenas palabras a los hechos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.