Borrar
Panorámica del hemiciclo riojano durante la reciente celebración de uno de los plenos. SONIA TERCERO
Una amplia mayoría de los parlamentarios riojanos opta por ser profesional de la política

Una amplia mayoría de los parlamentarios riojanos opta por ser profesional de la política

Los cargos públicos quedan excluidos de las nóminas habilitadas, mientras los grupos reordenan su plantel de asesores

Teri Sáenz

Logroño

Martes, 29 de junio 2021, 02:00

El Parlamento de La Rioja hará efectiva a partir del 1 de julio la profesionalización de sus señorías, pero no todas se acogerán a la posibilidad estipulada ahora de tener dedicación exclusiva o parcial con la correspondiente nómina a cargo directamente del capítulo I ... de la institución. De los 33 diputados que componen la Cámara, 28 pueden formalizar la solicitud para ejercer como profesionales, ya que cinco quedan excluidos de entrada ya que la normativa fija que los diputados que sean miembros o altos cargos del Gobierno regional solo pueden recibir el sueldo correspondiente por esta última condición. Asimismo, tampoco se permite más de una retribución con cargo al Parlamento o de administraciones públicas de diferente signo. En esa coyuntura, y por lo tanto al margen del paraguas del nuevo esquema del hemiciclo, se encuadran la presidenta regional, Concha Andreu, la consejera de Podemos de Igualdad, Participación y Agenda 2030, Raquel Romero, y el senador autonómico además de portavoz del Grupo Socialista, Raúl Díaz. Es también el caso del exdirector general de Cultura y ahora gerente del IER, Diego Iturriaga (62.406 euros anuales) y del propio presidente del Parlamento, Jesús María García (56.165 euros al año, más un máximo de 508 mensuales no sometidos a justificación).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Una amplia mayoría de los parlamentarios riojanos opta por ser profesional de la política