Este año ha sido escogido para representar a España, junto con otros nueve países europeos como Alemania, Francia o Italia, en un proyecto piloto de la Comisión Europea sobre el desarrollo profesional de los docentes en la comunidad riojana: 'School-Based Case Studies'.
Este logro es el fruto de años de trabajo en los que Medrano se ha especializado en la aplicación de las nuevas tecnologías a la educación. El «apasionado de la ingeniería», tal y como él se describe, reconoce que, «a pesar de que en España somos pioneros en la introducción de medios digitales en las aulas y en formación, todavía no conocemos la fórmula de la mentorización entre docentes como proceso de retroalimentación y reflexión».
Con el mentorazgo los docentes se guían entre sí con feedbacks positivos
El mentorazgo, que está muy de moda en algunos países europeos y en Estados Unidos, es el tema central en torno al cual gira el proyecto de la Comisión Europea. Se trata de que los docentes «se sirvan entre sí como mentores o guías para tener un feedback constructivo sobre la materia o la forma de impartirla», explica Guillermo Medrano.
Aunque la formación es opcional, «casi todos los docentes somos conscientes de la importancia de seguir aprendiendo: debemos replantearnos y cambiar los espacios educativos y para ello la formación es esencial», afirma. A través de INTEF o CIFE, Medrano asegura que los docentes pueden instruirse en cursos específicos como «gamificación, flipped classroom, pensamiento computacional o aprendizaje basado en proyectos».
En un mundo digitalizado, añade, «la clave es enseñar a usar bien la tecnología: por ejemplo, mis alumnos utilizan el móvil en clase porque ya es una herramienta de trabajo diaria, pero lo usan respetando unas normas y una metodología concreta». El profesor «comprometido y activo» considera que «hay que cambiar la educación del futuro» y concluye preguntándose que, si no lo hace él, «¿quién lo hará?».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.