Borrar
Foto de los premiados de ESO y Bachillerato. FERNANDO DÍAZ
Por ser unos alumnos excelentes

Por ser unos alumnos excelentes

Un total de 58 estudiantes de ESO, bachillerato, Formación Profesional y universitarios reciben el reconocimiento a sus expedientes del curso 2020/21

Sergio Martínez

Logroño

Lunes, 27 de junio 2022, 12:54

Son el futuro de la región y aunque han vivido tiempos complejos que han alterado la normalidad académica, han sacado adelante expedientes excelentes. Un total de 58 alumnos riojanos de diferentes ámbitos y ramas han recibido el reconocimiento a sus competencias del año 2020/21, tanto por su estudios como por su participación en las diferentes olimpiadas académicas.

El salón de actos del IES Hermanos D'Elhuyar de Logroño acogió un evento que tradicionalmente se realiza en diciembre, pero que este año el COVID ha retrasado a un 27 de junio que, además, supone el cierre al curso escolar riojano. Estudiantes universitarios, de bachillerato, de Formación Profesional y participantes en las olimpiadas, salieron a recoger su diploma y un obsequio realizado por alumnos de la asociación Igual a Ti. En total, 58 referentes que auguran un prometedor futuro.

La presidenta del Gobierno, Concha Andreu, reseñaba precisamente que «estos jóvenes son los pilares del futuro de la región», pidiendo a los premiados que «estudiad donde queráis, viajad y cultivaos, pero volved a La Rioja» . Además, Andreu ha defendido la remodelación educativa: «La sociedad no es la misma ni la demanda es la misma, no podemos caer en el inmovilismo».

Imagen principal - Por ser unos alumnos excelentes
Imagen secundaria 1 - Por ser unos alumnos excelentes
Imagen secundaria 2 - Por ser unos alumnos excelentes

Por su parte, el consejero de Educación, Pedro Uruñuela, realizaba un balance «muy positivo» del curso 2021/22, en el que «hemos controlado eficazmente la pandemia del COVID», poniendo el valor el trabajo de docentes, alumnos y familias. Además, ha subrayado que «es un curso que termina con grandes esperanzas y expectativas, ya que en el próximo empezamos la aplicación de la nueva ley».

Los premiados

  • Universidad Raúl Moreno Quiñones (Ciencias), Silvia Pérez Aradros (Artes y Humanidades), Ursula María Tabernero las Heras (Ciencias Sociales y Jurídicas), Jesús Miguel Laliena Martínez (Ingeniería y Arquitectura), Adrián Calvo Martínez, Víctor Sabanza Gil, Sergio Rodríguez Garnica, Alejandro Mahillo Cazorla y Enrique Beitia González.

  • Educación Secundaria Ángela Alonso Martín y Laura Lerena Peña (áccesit) y Sofía Calvo Morales y Marcos Cebollero Rivera (premio extraordinario).

  • Bachillerato Paula Díez Vicente y Sergio Fonseca Ruiz (premio extraordinario).

  • Olimpiada de biología Sergio Fonseca Ruiz, Lidia Pablo Fontecha y Ainaira Zorzano Lesaca.

  • Olimpiada de economía Pedro Iriarte Sáenz, Ander Bastián Rodríguez y Shuqi Claudia Zheng.

  • Olimpiada de matemáticas alevín Mateo Ochoa Martín, Mario Carracedo Linacero y Guillermo Vesga Alvarado.

  • Olimpiada de matemáticas júnior Adrián Novoa Conde, Alberto Pérez Izquierdo y Alejandro Azofra Millán.

  • Olimpiada de matemáticas española Iñigo Arana López de Castro, Deigo Manso Anda, Sergio Fonseca Ruiz y Mencía Catalina Díaz Ruiz de Lobera. Equipo de IES Sagasta, bronce en la olimpiada europea de ciencas experimentales: Lola Agustina Sáenz-López, Ane Pozo Aragó, Marco Zorzano Barroso, Juan Alia Palacio, David Martínez Díaz y Eduardo Calvo Morales.

  • Formación profesional, Grado Medio Jia Fu Liu, Bruna Ceccarelli Da Costa, Alberto Magaña Martín, Alejandro Sierra Casaupé, Ricardo Chandro Morte, Rosa Martín Saiz, Clara Blanco Rincón, Ángel Gómez Royo, Iker Landín Cristóbal, Elizabeth Cucaita Amaya y Sheila Blanco.

  • Formación profesional, Grado Superior Laura Pérez Sánchez, Paula Abad Herreros, Marko García Domínguez, Andrés Porres Mclanchlan, Patricia Pérez Román, José Angel Esteras Martínez, Catalina María Nasta, Mario Fernández Argaiz, Aitor Lería Fortea, Eva Álvarez Moratinos, Beatriz Gallard Pérez y María Luján Sobero Cesario.

  • Comisiones de organización de las olimpiadas y preparadores Encarnación Núñez Olivera y María Gómez Benito (Biología), Luis Blanco Pascual y Jorge Pelegrín (Economía), Javier Galarreta Espinosa, Isabel Pérez Sodupe, Lucía Rotger García y Víctor Lanchares Barrasa (Matemática) y Ángel Sáenz de la Torre García y Sergio Sierra Manzano (Ciencias experimentales).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Por ser unos alumnos excelentes