«A los alumnos les digo que trabajen cuanto antes para ver si hay vocación»
UNA ENTREVISTA CON... ·
Abencio Millán | Director de la Escuela de Hostelería y Turismo de La RiojaUNA ENTREVISTA CON... ·
Abencio Millán | Director de la Escuela de Hostelería y Turismo de La RiojaAbencio Millán Bezares es desde agosto director de la Escuela de Hostelería y Turismo de La Rioja (CIPFP Camino de Santiago), de la que también fue alumno. En ella se tituló como técnico superior en Restauración, después de formarse como profesor de Educación General Básica. ... Antes de asumir la dirección ha ejercido en la escuela sita en Santo Domingo de la Calzada como profesor técnico de Servicios en Restauración y, entre el 2012 y el 2018, como jefe de proyectos, al ser centro integrado.
Publicidad
– ¿Cuándo y por qué decidió que quería dedicarse a la hostelería?
– Una vez que terminé Magisterio mi primer trabajo fue de camarero y me gustó mucho. Como mi hermana ya estaba en la Escuela de Hostelería estudiando, me apunté para estudiar hostelería. Estudiaba y trabajaba, en los bares Hollywood y Trueno, todos los días.
– ¿Alguna premisa que haya seguido siempre en su ejercicio profesional y que haya transmitido a los alumnos?
– Que para saber si esto les gusta tienen que trabajar y disfrutar con lo que hagan en todo momento. Esta profesión es muy dura y debe ser vocacional porque si no les gusta no van a poder aguantar todo lo que supone. Además, a la hora de dar clase siempre les digo que soy camarero antes que profesor.
– Ha sido alumno de esta misma escuela. ¿Cómo ha cambiado el centro desde entonces?
– Lógicamente la educación ha avanzado con el tiempo y la formación profesional ya tiene un reconocimiento, cosa que antes no estaba suficientemente valorada. La Administración apuesta por este tipo de formación como uno de los pilares básicos de la educación.
Publicidad
– Ahora es su director. ¿Cuál fue el principal propósito que se marcó al asumir el cargo?
– Continuar con la labor que se ha realizado en el Centro estos últimos años, intentando que se dignifique este sector y a sus trabajadores. Creo que es muy importante el trabajo conjunto de la escuela con el sector empresarial.
– Siempre se ha dicho que todos los alumnos de la escuela encuentran empleo sin problemas. ¿Cuánto hay en las matriculaciones de vocación y cuanto de ganas de garantizarse un trabajo?
– Hay años que vienen alumnos más vocacionales porque ya están trabajado y quieren formarse y aprender. También hay alumnos que empiezan en esta profesión y lo acaban dejando al darse cuenta que no es lo que ellos pensaban. Cierto es que el alumno de esta escuela siempre ha encontrado trabajo cuando realmente ha querido dedicarse a esto.
Publicidad
– ¿Qué consejo, en general, daría a los alumnos del centro?
– Actitud, responsabilidad y que comiencen a trabajar cuanto antes para que vean si les gusta y si tienen vocación.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.