El alquiler en La Rioja se ha encarecido el 7,2% en un año

El portal pisos.com sitúa la renta media en la comunidad en 629 euros mensuales para viviendas con una superficie de 108 metros

Teri Sáenz

Logroño

Miércoles, 7 de noviembre 2018, 18:26

La subida del alquiler es un hecho. Una circunstancia especialmente acusada en las grandes ciudades pero de la que tampoco escapan comunidades como La Rioja. Basta con cotejar la (escasa) oferta de las inmobiliarias y ratificarlo en estadísticas como la que periódicamente ofrece el portal ... especializado pisos.com, que en el informe trimestral correspondiente al pasado septiembre sitúa la renta media en 629 euros -sobre viviendas cuya superficie estándar es de 108 metros cuadrados- con un alza respecto a mismo periodo del 2017 del 7,25% y un incremento del 3,83% en relación al mes de junio. Un repunte mucho más acusado en el caso concreto de Logroño, donde según la misma fuente los alquileres se han encarecido el 10,91% de un año a otro y el 4,72% en el último trimestre, lo que la sitúa en la octava capital donde el incremento ha sido más notable.

Publicidad

Las cantidades sitúan a la región a mitad de una tabla donde en el conjunto del país la cuota media en septiembre llegó a los 859 euros con un crecimiento interanual superior al 16% y del 5,92% sobre el estudio trimestral precedente.

La PAH da fe de una escalada que achaca a varias circunstancias. Por un lado, a las reticencias a quedar 'atado' a la hipoteca de un piso en propiedad tras las amargas experiencias vividas, y por otro, a la adquisición de pisos por parte de fondos buitres con afán especulativo o el auge de alquileres turísticos que limita la oferta a familias y particulares que buscan un arrendamiento más asequible a medio y largo plazo. La Consejería de Fomento es consciente del aumento de los precios de arrendamiento en La Rioja aunque, como matiza Carlos Cuevas, «sigue muy lejos de lo que sucede en otras partes del país, especialmente en las grandes ciudades». Sobre el objetivo de garantizar el derecho constitucional a disfrutar de una vivienda digna y partiendo de que el Ejecutivo regional descarta el intervencionismo, Cuevas recalca las actuaciones implementadas para modular el encarecimiento. Entre ellas, la contención de los precios en la bolsa que ofrece el IRVI o la orden de ayudas al alquiler -que en el 2018 beneficia a más de 2.000 familias-y que ha ampliado el máximo de alquiler de 450 a 475 euros. «Elevarlo más, como abogan algunos partidos, supondría azuzar también al alza el mercado», opina Cuevas para glosar otras actuaciones como las encuadradas en la red de protección social o las ayudas a arrendamientos especiales, con aportaciones medias de 173 euros al mes durante tres años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad