El alquiler medio en Calahorra, la segunda ciudad riojana, alcanza los 450 euros

Villamediana, Haro y Lardero se mueven en torno a los 400 euros, junto con Pradejón y Cirueña y Sojuela por los campos de golf

Alberto Gil

Logroño

Lunes, 29 de abril 2024, 07:21

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Vivienda del Ministerio cifra en 450 euros el coste medio de una vivienda colectiva en la comunidad riojana. El valor del metro cuadrado, en función de lo declarado a la Agencia Tributaria en 2022 ... por los propietarios de 14.769 viviendas en el ejercicio 2022, se estima en 5,4 euros mensuales, por lo que la vivienda tipo medio de alquiler en La Rioja tendría una superficie de 87 metros.

Publicidad

El sistema de referencia del Ministerio confirma que no sólo Logroño, sino también Calahorra está incrementando los precios de alquiler en los últimos años, con un valor medio de 450 euros para una vivienda media colectiva, sólo 22 euros menos que Logroño. Para este cálculo se han tenido en cuenta un millar de alquileres declarados a Hacienda en 2022 en la ciudad bimilenaria, con una superficie media de alquiler de 96 metros cuadrados.

De hecho, la consultora Atlas Real Estate Analytics, además de señalar prácticamente todas las zonas este, centro y sur de Logroño como potencialmente tensionadas en su informe de hace unos meses sobre la situación de la vivienda en España, apuntaba también a que buena parte de la segunda ciudad riojana, Calahorra, sería igualmente susceptible de ser declarada del mismo modo. El informe tenía en cuenta no sólo los precios medios de alquiler, sino también los gastos y suministros básicos necesarios para vivir cruzados con la capacidad de renta de los habitantes de cada sector censal analizado.

Volviendo al sistema de referencia de precios ministerial, a continuación de Calahorra se sitúa Cirueña, con el control de nueve alquileres en 2022 referenciados sobre todo al complejo de golf. Villamediana sería la cuarta población riojana con coste de alquiler más elevado (423 euros al mes de media), por encima de Lardero, que ocupa el séptimo lugar con 400 euros, aunque también con algunos sectores censales de precios más elevados. Haro se encuentra en el quinto lugar, con 416 euros, mientras que el sexto sería para Sojuela por el mismo motivo de Cirueña, ya que la principal oferta es la del campo de golf.

Publicidad

En La Rioja Baja, destaca el caso de Pradejón, donde el alquiler medio alcanza los 400 euros, por delante incluso de Arnedo, donde el sistema de referencia del Ministerio cifra el coste medio para una vivienda colectiva en 390 euros. Municipios turísticos como Tirgo (365 euros), Ezcaray (350), Cuzcurrita (350) o Anguciana (350) se sitúan a continuación, con precios similares a ciudades del cinturón logroñés como Fuenmayor –pese a que hay también sectores censales más caros–, junto con Santo Domingo (350 euros) y por encima de Nájera (340 de media).

Agoncillo, dentro del cinturón metropolitano logroñés, mantiene un alquiler medio de 300 euros, incluso por debajo de la población cercana pero un poco más distante Murillo de Río Leza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad