Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja es tierra de singularidades: culturales, patrimoniales, paisajísticas... La región con nombre de vino –su mejor embajador–, es un destino turístico importante. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el año pasado recibió a 766.926 personas y contabilizó un total de 1.586.409 pernoctaciones, entre hoteles, campings, apartamentos turísticos, casas rurales y albergues. La oferta de estos es amplia y variada. Hay alojamientos para todos los gustos, y, entre ellos, la posibilidad de vivir experiencias únicas, de esas que, independientemente del entorno, dejan ya por sí mismas recuerdos imborrables.
Como dormir en una barrica, algo que es posible en el Camping Bañares (www.campingbanares.es) desde hace, casi, una década. Sus responsables las vieron en una feria de Alemania y se las trajeron para aquí, porque en esta tierra encajan como anillo al dedo. Es un tipo de alojamiento para estancias ocasionales, más bien cortas, puntuales. Como una tienda de campaña, pero en madera. Para dormir.
Hablando de madera, sin salir de La Rioja Alta también es posible dormir en cabañas en árboles (www.durmiendoentrearboles.com). En realidad, no están montadas en los árboles, pero sí elevadas y rodeadas de ellos, junto al río Tirón, en Anguciana. Hay dos, la del Camino y la del Río, con capacidad para 2 y 4 personas, que ofrecen otra experiencia sin duda inolvidable, de contacto directo con la naturaleza. La misma empresa brinda la posibilidad, esta localizada en la localidad vecina de Cihuri, de dormir «como reyes», en una romántica suite de un edificio de 1820.
Recientemente abrió sus puertas, en Casalarreina, Natura Resorts, que se autodefine como «un concepto único de hospitalidad», y dispone de villas de diferentes tipologías con terraza propia, con todas las comodidades y servicios de un hotel, y la accesibilidad total como otro de sus valores.
No menos singular es la oferta que brindará Cuzcurrita del Río Tirón, consistente en un establecimiento enoturístico compuesto por habitaciones en forma de burbuja y winebar, con vistas de 360º a los campos y viñedos que las rodearán. Desde luego, otra experiencia.
El Camping Bañares oferta la posibilidad de dormir en una barrica. Dispone de tres –Crianza, Reserva y Gran Reserva– , todas iguales, equipadas con una cama de matrimonio y otras dos para niños, aire acondicionado y una mesita extensible. Cuenta el gerente del camping, Jon Salgado, que «la estancia media suele ser de dos a tres noches» y que este singular tipo de alojamiento «sustituye a las tiendas de campaña, porque no tiene más que una habitación para dormir». Es, para muchos, «una experiencia» –añade–, cuyo precio ronda los 120 euros por noche, según fechas.
La naturaleza y el lujo no son conceptos opuestos, ni mucho menos. Y una buena muestra de ello se encuentra en Casalarreina, en el recientemente inaugurado Natura Resorts. Se trata de un complejo de cabañas, muy alejadas del tradicional modelo que las precede ya que están provistas de todas las comodidades de una buena habitación de hotel. Entre sus alojamientos, todos con porche al aire libre donde también se puede servir el desayuno, algunos están especialmente dedicados a parejas, a familias o a grupos, y también para los que van con mascotas. Además, aunque todo el resort es accesible, algunas de las cabañas están diseñadas al detalle para que las personas con movilidad reducida disfruten de la experiencia al máximo. El complejo cuenta con 58.000 metros cuadrados, que incluyen piscina y un restaurante. Desde 178 euros.
En Cihuri existe otra alternativa muy original y romántica. Consiste en dormir en una típica edificación con bodega del año 1820. Se encuentra en un entorno natural protegido a orillas del Río Oja y Tirón. La Suite Medieval de la Cava tiene una romántica cama con dosel, dispone de salón con chimenea y calado picado en la piedra para degustar ricos vinos, en un bello entorno natural protegido junto al río Tirón, con una salida al campo donde poder disfrutar del aire libre en un banco y ver bonitos atardeceres junto al puente romano del Priorato, emblema del pueblo de Cihuri. Dispone de cocina completa y una chimenea. Pensado para descansar y disfrutar de la máxima privacidad. Desde 165 euros por noche.
En Anguciana se encuentra otra de las propuestas más originales para pernoctar: cabañas en los árboles. Como los niños de las películas estadounidenses, pero con todos los servicios necesarios para disfrutar. Situadas entre chopos, helechos y flores se encuentran estas habitaciones ecológicas, que sumergen en la aventura a sus visitantes. Cuentan con un acceso independiente, sin zonas comunes, dotando cada espacio de una tranquilidad y privacidad muy especiales. Otra de las curiosidades es que el desayuno llega cada mañana en una cesta desde el suelo a través de una polea. Son tan pintorescas que incluso han sido escenario del rodaje de un cortometraje. Y es que, según explican allí, este enclave riojano es uno de los más privilegiados para poder disfrutar de las estrellas. Únicamente tiene dos alojamientos, aunque está prevista una próxima ampliación, por lo que suelen estar muy demandadas. Desde 163 euros por noche.
La localidad de Cuzcurrita del Río Tirón acogerá próximamente una novedosa opción donde dormir: un complejo enoturístico cuyos alojamientos estarán en el interior de burbujas transparentes. La primera fase de la construcción abordará la recepción, winebar y cuatro habitaciones que contarán con todas las comodidades de un hotel. Dos de ellas, incluso, dispondrán de un jacuzzi exterior. El objetivo de sus creadores es que los huéspedes puedan disfrutar de amaneceres y atardeceres sin perderse un solo detalle desde la calma del interior. Estará ubicado en el paraje de Berriquia, a 2 kilómetros del casco urbano de Cuzcurrita y, una vez finalizado, el complejo contará con hasta siete cápsulas prefabricadas esféricas transparentes, de 4 metros de altura, que se mimetizarán con el entorno de forma sostenible, ya que también incorporarán placas solares. Desde 240 euros por noche.
AUX STEP FOR JS
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Daniel de Lucas y Josemi Benítez (Gráficos)
Jon Garay e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Alojamientos singulares: cuando lo diferente es lo que atrae
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.