Secciones
Servicios
Destacamos
La rioja
Logroño
Domingo, 7 de enero 2018, 16:43
El aviso de alerta roja, por nieve, anunciado por la Aemet ayer, día 6, en La Rioja, se convirtió en "extremo" y a los riojanos les pilló de improviso, ya que salieron a la carretera, en su mayoría, sin cadenas o gasolina, a pesar ... de la profesionalidad de los medios de emergencia y Cuerpos de Seguridad.
Así lo ha explicado hoy en una entrevista con Efe el jefe de Servicio de SOS-Rioja, Ignacio Rodríguez Maimón, quien ha indicado que, después de los incidentes de la tarde-noche de ayer, fundamentalmente, en la A-12 y la AP-68, la situación hoy en la red nacional de carreteras a su paso por la comunidad es de normalidad, aunque se aconseja extremar la precaución por el volumen de nieve caída y el hielo.
En la red secundaria, poco a poco, se está actuando con los medios materiales y humanos, especialmente en la sierra, para retirar la nieve de la calzada.
"Se ha cumplido el aviso de alerta roja previsto para la Rioja, que es el riesgo más extremo" de los niveles que tiene establecidos la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha detallado el jefe de Servicio de SOS-Rioja.
El problema, ha precisado, es que esta alerta coincidió con la festividad de Reyes, y muchos riojanos utilizaron el vehículo para desplazarse a los pueblos u otras zonas y, a partir del medio día de ayer, "el aviso de alerta roja se convirtió en extremo".
En la tarde de ayer, en la AP-68, en el kilómetro 79, en la zona de Haro, en dirección Zaragoza, se produjo una salida de la vía de un camión que, además, chocó contra otro vehículo, que provocó una retención de unos 3 kilómetros, durante unas 9 horas, de manera intermitente, a lo que se sumó la circunstancia de una nieve intensa en el momento del suceso, ha explicado.
Este accidente, ha añadido, complicó la situación en este tramo hasta que se consiguió retirar el camión de la carretera y las maquinas quitanieves de la empresa de la autopista pudieron actuar.
En la A-12, en dirección a Logroño, entre los kilómetros 93 y 107 -Alto de San Antón (de Nájera hacia Logroño), ha agregado, se produjo también una retención de unos tres kilómetros entre las 18:30 horas de ayer y las 02:30 horas de hoy, debido a varias circunstancias que se sucedieron a la vez.
Estas circunstancias fueron "la salida de la vía de varios vehículos, el choque entre algunos y la caída de una intensa nieve, que dificultaba el acceso de las tres máquinas quitanieves, que también quedaron retenidas, sin poder moverse y llegar al inicio de la cola, por el atasco provocado por la nieve.
A todo ello se suma que, en ambas carreteras, la mayoría de los centenares de vehículos que circulaban y que se vieron atrapados en estas retenciones no iban provistos de cadenas, ha relatado.
También hubo quien se quedó sin gasolina, lo que ha calificado de "una imprevisión" por parte del conductor, sabiendo, ha incidido, que había un aviso de alerta roja y cuando se inicia un viaje es aconsejable llevar el depósito provisto de combustible.
"Cuando hay un aviso (de alertas) hay que hacer caso y no ponerse en ruta porque las inclemencias meteorológicas llegan a los medios humanos y materiales", ha enfatizado.
Rodríguez Maimón ha resaltado la profesionalidad con la que se actuó desde Bomberos, Protección Civil, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad para coordinar el operativo, tratar de desviar el tráfico, donde era posible, y que también pudieran actuar las máquinas quitanieves, además de atender al que quedó sin gasolina.
Además, ha valorado la actuación de la Policía Local de Logroño, que, en previsión de la situación producida en la A-12, a la salida de Nájera hacia la capital riojana, impidió el acceso de los vehículos que salían de Logroño en dirección a Burgos por esta vía, en prevención de más incidentes de tráfico, ya que la nieve no paraba de caer.
Hoy, estas carreteras están totalmente abiertas al tráfico, al igual que el puerto de Piqueras, en la N-111, que ayer permaneció cerrado, y el mayor problema está en las zonas de la sierra, donde la acumulación de nieve "es brutal", sobre todo, en Ezcaray.
Los equipos quitanieve del Gobierno de La Rioja están desplegados por las distintas zonas de la red secundaria para retirar la nieve de la calzada, en especial, en las zonas más umbrías a una altura de los 700 metros y los puertos de la red secundaria están con cadenas.
Hacia las 15:00 horas de hoy, según las predicciones de la Aemet, se aprecia un decrecimiento en las precipitaciones y nevadas, aunque a partir de esta noche se prevén lluvias, ha informado Rodríguez Maimón.
Según datos facilitados por la Delegación del Gobierno, en la carretera LR-111, desde el kilómetro 6 al 11 (desde Valgañón hasta Ezcaray), se debe circular con cadenas.
En la carretera LR-416, desde el kilómetro 0 al 16 (Estación de esquí de Valdezcaray), la carretera se encuentra cerrada al tráfico.
En la carretera LR-340, desde el kilómetro 7 al 11 (desde Santa Coloma hasta Castroviejo), también la carretera se encuentra cerrada al tráfico.
Rodríguez Maimón ha precisado que, gracias a las bajas temperaturas, el deshielo no va a ser rápido y la virulencia del aviso rojo, por nieve, se ha producido sobre "suelo seco" y no tras un episodio de nieve, cuyas consecuencias "hubieran sido peores".
También ha informado de que el embalse de Mansilla, que el pasado 7 de diciembre estaba al 7 % de su capacidad, está hoy al 25 %.
Esta madrugada, diversas poblaciones de esta comunidad se han quedado sin suministro eléctrico debido al fuerte temporal de nieve, aunque Iberdrola está estando trabajando en su reparación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.