Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Salud ha anunciado su intención acometer la «revisión y rescate» de aquellas concesiones a la sanidad privada cuya gestión directa pueda ser asumida por el sistema público. «Ese rescate será progresivo y siempre que podamos acreditar que la gestión directa es más eficaz y eficiente que la concesional», ha detallado Sara Alba en la comparecencia ante el Parlamento de La Rioja para exponer las líneas maestra de la acción prevista por su departamento. Con esa intención se articulará una unidad de control y supervisión de los contratos al constatar que «el sistema de Salud de La Rioja tiene que mejorar considerablemente y de forma urgente el cumplimiento de los contratos, especialmente los de mayor volumen». Una labor que se realizará «in situ» para verificar el cumplimiento de los requisitos y la oferta presentada por el licitador adjudicatario.
Entre las novedades adelantadas por Alba destaca también la propia reorganización estructural y funcional de la Consejería, así como una mejora del propio sistema de salud en aras a atajar la dispersión y atomización «que dificulta aprovechar las sinergias».
La Atención Primaria será otro de los ámbitos donde su cartera se volcará especialmente para dar respuesta a las demandas planteadas por los propios trabajadores sanitarios en múltiples movilizaciones. Una intención que, según ha declarado, se concretará con una batería de medidas. Desde una financiación ajustada a las necesidades, hasta el análisis de los cupos actuales, la apuesta por una agenda de calidad en la que el profesional tenga mayor implicación, la mejora de las condiciones de los médicos de refuerzo, profundizar en soluciones para las acumulaciones y la autocobertura y una gestión de los centros de salud más razonable.
Además de explicitar su compromiso con la Enfermería, Alba ha adelantado también su afán por optimizar el servicios de Urgencias - «uno de los puntos débiles del sistema», según ha reconocido- con más medios y mejor planificación, así como un esfuerzo especial en la Atención Especializada a través de una tarea de coordinación y transparencia en relación a las listas de espera.
En otra de las áreas que compete a su departamento como es consumo, la consejera ha apuntado la elaboración de una nueva Ley de Adicciones que no se limite a las clásicas, sino a otras pujantes como las vinculadas a las apuestas on line y presenciales
La consejera de Salud prevé que el inicio del traslado definitivo del antiguo edificio de la Escuela de Enfermería a las nuevas instalaciones se producirá, «con toda probabilidad», en el primer trimestre de 2020.
Se ha referido como una «buena noticia» a la integración definitiva de la Escuela de Enfermería en la Universidad de La Rioja (UR), en el que no se habla solo de un contenedor o edificio, sino también de «un contenido, que tiene que estar en perfecto estado, para que profesores y alumnos puedan impartir y recibir una formación de calidad».
La consejera ha añadido que, para realizar una integración «consensuada, ágil y segura» desde el punto de vista jurídico de la Escuela, en los primeros días de legislatura, se ha reactivado de manera urgente la comisión paritaria entre la UR y el Gobierno de La Rioja, donde la colaboración es «más que satisfactoria».
«Como ven, caminamos con paso firme, pero no nos pidan que corramos. Pídannos que pensemos y actuemos después», ha subrayado Alba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.