Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Martes, 24 de abril 2018
La impactante imagen «Aterrizando en la cumbre», que refleja a un águila real en la zona de Zenzano, obra de Eduardo Ruiz Baltanás, ha ganado el XI Concurso Fotográfico de Medio Ambiente de La Rioja, en la que el segundo premio ha correspondido ... a «Bosque«, un encinar de Villarroya, de Miguel Ángel Robredo.
El consejero de Medio Ambiente, Íñigo Nagore; el director general de Medio Natural, Miguel Urbiola; el presidente de la Agrupación Fotográfica de La Rioja, Eduardo Bastida; y algunos de los galardonados han dado a conocer el fallo del certamen, al que han concurrido 176 fotógrafos con 779 imágenes que reflejan la diversidad natural de la comunidad autónoma, según informa Efe.
El riojano Ruiz Baltanás ha explicado que ha invertido muchas horas para hacer la fotografía ganadora, dado que primero localizó al animal, al que, cada tres días, llevaba comida a la zona de Zenzano para que el águila real se acostumbrara a comer allí y poder fotografiarla. Ha añadido que siente «debilidad» por fotografiar toda tipo de fauna, pero, sobre todo, las aves rapaces, entre las que su «favorita» es el águila real, y, por ejemplo, otra fotografía de las que tomó junto a la premiada hoy también ha recibido un galardón en un certamen internacional.
El jurado del XI Concurso Fotográfico de Medio Ambiente de La Rioja ha considerado que la «espectacular» fotografía ganadora es «un buen ejemplo del enorme valor faunístico que está presente en los hábitats riojanos», ha explicado Nagore.
El también riojano Miguel Ángel Robredo ha ganado el segundo premio con una «bucólica» imagen del encinar de Villarroya, titulada «Bosque»; mientras que el tercero se ha otorgado a Ana Alegría, con una «delicada» fotografía del río Najerilla a su paso por Bobadilla tras una cencellada invernal.
Alegría ha señalado que el éxito de esta imagen está en la escena en si misma, que fotografió un día que madrugó y vio la «espectacular» cencellada.
El premio especial para la mejor fotografía de residentes en cualquier municipio riojano ha recaído en Ángel Muñoz, de Logroño, con una «sugerente» fotografía del Parque Natural de la Sierra de Cebollera, en Villoslada de Cameros. Ha detallado que suele ir bastante al parque de Cebollera y un día que madrugó más de lo habitual fotografió la mezcla de colores del otoño con el amanecer, donde predominan los naranjas, los verdes y los amarillos.
Nagore ha afirmado que, en esta edición, el número de participantes y de fotografías presentadas casi se ha triplicado respecto a la anterior, debido, sobre todo, a que la temática de este año ha sido más genérica: Naturaleza de La Rioja.
Para él, este concurso demuestra, año tras año, cómo el medio ambiente riojano es fuente de inspiración para un nutrido número de profesionales y aficionados al mundo de la fotografía, lo que, unido al creciente prestigio del certamen y a la cuantía de los premios, explica que atraiga a autores de toda España.
En esta edición, algo más del 70 por ciento de los autores que se han presentado son riojanos, hasta 124; mientras que los 52 restantes proceden de otras regiones, especialmente del País Vasco y Navarra, pero también de Madrid, Castilla y León y Aragón.
Hasta ahora, las once ediciones del concurso han conseguido reunir 7.002 fotografías sobre el medio ambiente riojano en sentido amplio y 1.520 concursantes.
Vastida se ha referido a la alta calidad de la gran mayoría de las fotografías que han concursado en la edición de este año; y Urbiola ha resaltado que en La Rioja hay «fantásticos» fotógrafos, algunos de los cuales colaboran en las publicaciones de la Consejería de Medio Ambiente.
Nagore ha precisado que, desde el inicio del certamen, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha organizado una exposición itinerante con una selección de las mejores imágenes, que ha recorrido diferentes salas de exposiciones de las principales cabeceras de comarca de la región.
Desde hace dos años, la exposición se presenta en un «atractivo» formato al aire libre, a través de diez estructuras metálicas con forma de prisma de 150x200 centímetros cada cara, con las fotografías impresas a gran formato, que ha sido muy valorada por el público y los ayuntamientos, ha dicho.
Este año, el paseo logroñés de El Espolón, desde el 3 de mayo próximo, acogerá las 29 mejores fotografías de esta edición, ha dicho el consejero, quien ha añadido que aún no se ha determinado el tema en el que se centrará el duodécimo concurso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.