La consejera de Agricultura, Eva Hita, no ha conseguido contagiar su visión optimista de la futura PAC a las tres principales organizaciones agrarias de La Rioja, con las que se encuentra reunida desde las 8.30 de la mañana. ARAG-Asaja, ... UAGR y UPA denuncian «lagunas importantes» de la nueva política agraria, que no apoya con suficiente impulso al agricultor profesional. Además, las opas cuestionan el futuro modelo de ecoesquemas y avisan de que las producciones europeas seguirán sufriendo «la competencia desleal de países terceros».
Publicidad
Hita se ha reafirmado en lo que ya señaló al término de la Conferencia Sectorial celebrada el miércoles en Madrid: se trata de "una PAC más verde, más sostenible, más social y más justa para quien más la necesite" y "es una oportunidad para que las explotaciones agrarias ganen en rentabilidad y sosteniblidad". En cuanto a los ecoesquemas ha subrayado que el objetivo es que "nuestro modelo productivo se vea reflejado".
Igor Fonseca (ARAG-Asaja) ha lamentado que tras tres años de discusión sobre la nueva política, "los resultados señalan que no hay tantos cambios sobre la PAC actual". "No podemos mostrarnos tan satisfechos como la consejera porque vemos lagunas importantes", ha enfatizado. Sobre todo, "respecto a quién va a ser el beneficiario de la futura PAC, el concepto de agricultor activo, porque la propuesta que se hizo desde La Rioja es que, al menos, fuesen aquellos para los que el 50% de sus ingresos provengan de la actividad agraria y eso se ha reducido al 25%, además excluyendo de control a quienes reciban menos de 5.000 de ayudas directas". ARAG-Asaja cree que "esto va en contra del agricultor profesional y de garantizar la actividad agraria en el medio rural y del despoblamiento".
Fonseca también ha manifestado sus dudas en cuanto a la posibilidad de que frutas y hortalizas y viñedo puedan incluirse en las ayudas directas (derechos de pago) porque no sabemos qué presupuesto va a haber y si va a alcanzar a esos destinatarios". Y, por otro lado, ha lamentado la indefinición sobre los ecoesquemas: cuántos va a haber, si se van a aplicar en La Rioja, cuáles van a ser sus beneficiarios y qué condiciones y requisitos van a tener".
Luis Torres (UAGR) ha señalado que esta "reforma continuista" de la PAC "no soluciona los problemas más importantes que tienen los agricultores riojanos: la rentabilidad". A su juicio, "se necesitarían medidas de mercado y lo que se hace es eliminar las pocas que había". Así, "nos entregan de nuevo a una competencia desleal con producciones países terceros, que no cumplen los requisitos".
Publicidad
Por otro lado, el Gobierno de España "ha decido que las ayudas directas las cobre cualquiera a poca relación que tenga con el sector agrario", cuando "creemos que debe ser el agricultor profesional y, asimismo, que debe haber un techo por arriba" para que "determinadas explotaciones no puedan cobrar ayudas si pasan de 60.000 euros". "Pero esto también se deja en los 100.000 euros", ha censurado.
Por su parte, Roberto Rincón (UPA) ha afirmado que "seguimos igual que ayer porque todavía no hay nada decidido: ni los porcentajes de ayuda ni quiénes las van a recibir". En cuanto a los ecoesquemas ha dicho que "se debe luchar para que el apoyo vaya al ganado y no a las hectáreas". Y también hay que dar la batalla "ante la nueva regionalización para ver en qué lugar se queda La Rioja, ya que de ahí va a depender mucho el valor que tengan los derechos básicos de los agricultores".
Publicidad
Por último, y en cuanto a la "ayuda redistributiva", Rincón ha enfatizado la necesidad de "que vaya sobre todo a las explotaciones familiares" porque si ese dinero "se reparte entre todas las hectáreas, no va a quedar nada". Y en consecuencia, "la función equitativa e igualitaria de la PAC se va a perder".
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.