
El pasado domingo 24 de noviembre fue un día emotivo y triste para Agoncillo. Emotivo porque se recordó a Nagore Laffage y triste por el motivo. Y es que Nagore, asidua veraneante en el municipio riojano en su infancia y juventud, estudiante de Enfermería de 20 años, fue asesinada por José Diego Yllanes Vizcay en los sanfermines de 2008. Los padres de la víctima coincidieron hace treinta años con los riojanos José Luis y M.ª Luisa, residentes en Logroño y naturales de Agoncillo, por lo que la familia acudía con frecuencia, casi todos los veranos, a La Rioja. Por esta relación, desde Agoncillo se fletó un autobús el domingo para acudir a la inauguración del parque Nagore Laffage Casasola, dentro de la plaza Juan Vollmer, en Irún.
Publicidad
Una petición popular con 3.600 firmas reclamaba este homenaje y se ha producido con motivo del Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres. Una treintena de vecinos de Agoncillo acudieron a la cita junto a la alcaldesa del municipio, Encarnación Fuertes, y acompañaron a la madre de Nagore, Asun Casasola, presente en la inauguración. Tal y como recoge el Diario Vasco, Asun Casasola se mostró emocionada y agradecida: «Llevo once años dando las gracias a todo el mundo por todo el apoyo y por toda la fuerza que me dais. A los de aquí y a los que habéis venido de fuera, sólo quiero deciros, gracias de verdad».
La alcaldesa de Agoncillo ha explicado a Diario LA RIOJA que el motivo del viaje a Irún ha sido «por respeto a Nagore, y a su madre, porque ella se crio en Agoncillo». Ya hace ocho años, cuando Encarnación Fuertes ejercía de concejal de Festejos y Cultura en el Ayuntamiento de Agoncillo, habló con la madre y, con su permiso, promovió la proyección en la localidad del documental 'Nagore' sobre el caso. «A nivel personal he acudido a alguna manifestación, pero este es el primer acto que hacemos desde entonces a nivel institucional», explica la alcaldesa, lamentando que la madre, Asun, «ha tenido mala suerte, hace poco murió su marido». Pero continúa manteniendo relación con Agoncillo, sigue acudiendo allí y «conoce a medio pueblo». «Fue una sorpresa para ella que acudiéramos, no lo sabía y se emocionó mucho», asegura Encarnación Fuertes.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.