Secciones
Servicios
Destacamos
Afina Avramenko nació el pasado jueves 19 de mayo en Logroño. Es la primera bebé que nace refugiada en La Rioja tras el éxodo por la guerra de Ucrania. Sus padres, Artem y Oksana Avramenko, llegaron en marzo a Logroño ayudados por Xenia Brusko, una compatriota residente aquí desde 2010. Desde entonces permanecen en la capital riojana con la ayuda de Cruz Roja, aunque él ya entrena con regularidad en el río Ebro, practica 'stand up paddle' y ya ha acudido a competir a Cantabria y País Vasco.
La pareja es deportista. Artem Avramenko fue campeón de Europa de canoa en 1998 y Oksana fue campeona de Ucrania de 200 metros mariposa. Precisamente Xenia y ella se conocieron en el centro de alto rendimiento para deportistas de Kiev, de donde proceden. Su huida del país y refugio en La Rioja fue, sobre todo, por el bien de su hija.
Afina (Atenea) es la diosa de la sabiduría, las ciencias, la justicia y la guerra justa. El nombre lo habían decidido meses antes de que estallara el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Atenea era la hija favorita de Zeus. Considerada la más valiente e ingeniosa de los dioses del Olimpo, fue imbatible. Nació, ya crecida, con armadura.
«Está siendo un poco difícil pero estamos felices. Después de nacer nuestra hija ya estamos más tranquilos y vemos mejor el futuro. Antes estábamos más nerviosos por la incertidumbre de que todo saliera bien», confiesa Artem. Son los temores habituales de unos padres primerizos, acentuados por haber escapado de una guerra en su país.
«Lo más importante es que la niña estuviera bien», añade Oksana. Y es que, mientras muchas ucranianas embarazadas se han visto obligadas a dar a luz en sótanos por culpa de los bombardeos, Afina ha venido al mundo en el Hospital San Pedro de Logroño. «La intención de venir aquí era, sobre todo, para que Afina naciera bien, en un lugar seguro. Ha ido todo muy bien, nos han atendido muy bien», declara Oksana.
En los robustos brazos de palista de Artem, de músculos apolíneos como una escultura griega, Afina parece diminuta, pero es un bebé 'largo', con altura. Durante la charla, a la sombra, en un caluroso día previo al verano, unos niños juegan cerca a fútbol. De vez el cuando se les escapa el balón y en una ocasión este llega a los pies de Artem. Es una pelota conmemorativa del Mundial de Rusia. El refugiado ucraniano lo ve, golpea el esférico y lo dirige con precisión profesional, firme y con la fuerza justa, a las manos del niño que venía a por él.
Afina es una niña riojana, aunque con todo un pasado ucraniano. Desde luego, a sus padres ni se les pasaba por la cabeza tener una hija riojana. Ahora, dos meses después de su llegada, aprendiendo castellano, consideran la idea permanecer en La Rioja en el futuro. «Nos gustaría quedarnos aquí, crear una escuela de 'stand up paddle' y entrenar a niños y mayores», desea Artem, a quien le gustaría competir en el campeonato del mundo que se celebra en septiembre.
Cuenta la leyenda que Atenea y Poseidón rivalizaron por ser la deidad de lo que después se convirtió en Atenas, así que Zeus les puso a prueba. Poseidón clavó su tridente en una roca e hizo que de ella brotara agua salada. Atenea, en cambio, propició que de la roca naciera un olivo con el que los atenienses pudieran elaborar aceite con el que alimentarse, iluminarse y perfumarse, algo mucho más práctico, por lo que fue elegida la diosa de la ciudad. Por eso hay un olivo, considerado árbol sagrado, cerca del Partenón. Ulises, Perseo, Jasón, Cadmo... son algunos héroes de la Antigua Grecia a los que, se cuenta, ayudó Atenea en sus periplos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Javier Campos | Logroño
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.