Estado que presentaba el martes pasado el puerto de Montenegro. G.R.

Llegan mínimas de hasta -4 grados en La Rioja y nieve a 600 metros

Las mínimas caerán hasta los -4 grados en vísperas de los puentes y la cota de nieve podría descender hasta los 600 metros

Martes, 29 de noviembre 2022, 01:00

El invierno llama a las puertas de La Rioja o, al menos, el otoño de temperaturas suaves parece empezar a despedirse en vísperas de la llegada de la semana de macropuentes de diciembre.

Publicidad

La Agencia Estatal de Meteorología anuncia para esta semana –sobre todo a ... partir de este miércoles, y, al menos, hasta el sábado– una caída notable de las temperaturas, en las máximas y las mínimas, aunque con especial intensidad en las últimas, que se situarían bajo cero. También prevé heladas y lluvias al norte y al oeste de la Península.

«Una semana con tiempo frío y con temperaturas un poco inferiores a lo normal en algunos puntos aislados de la mitad norte, pero, en cualquier caso, no se trata de ninguna ola de frío, sino de un tiempo perfectamente normal y esperable para esta época», ha asegurado el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo.

Con heladas débiles y cielos con mayor nubosidad a partir de este martes, la Agencia Estatal de Meteorología pronostica un desplome en los termómetros de toda la región, que alcanzarían, a la espera de la actualización de los datos, sus mínimas bajo cero durante las madrugadas del sábado y domingo, con el inicio de la semana de los puentes de la Constitución y La Inmaculada ya en marcha.

Publicidad

La cota de nieve que este martes se pronostica en 1.340 metros de altitud iría en descenso para situarse el sábado en los 600 y escalar hasta los 900 al día siguiente.

En el caso de Logroño, las temperaturas descenderían desde los 12 de máxima y 7 de mínima de este martes hasta los 8 y 4 bajo cero que se auguran en la madrugada del sábado al domingo. En la sierra, el termómetro caería aún más en esa jornada, hasta los siete bajo cero que la AEMET predice, por ejemplo, para Lumbreras.

Los pantanos empiezan a recuperarse tras ganar 5,7 hectómetros cúbicos en 7 días

Las primeras nieves, aquellas que tiñeron la sierra el pasado martes, y unas precipitaciones más generosas –25,8 litros en los últimos ocho días, frente a los 3,1 de la primera quincena de noviembre o los 13,4 de todo octubre– han cambiado por fin la tendencia en las estadísticas semanales de los pantanos riojanos, que ya guardan en sus despensas una reserva hídrica similar a la del pasado año por estas fechas.

De hecho, los embalses que gestiona la Confederación Hidrográfica del EBRO (CHE) –Mansilla, Pajares y González Lacasa–, tras sumar en los últimos siete días 5,743 hectómetros cúbicos, albergaban ayer 41,838, lo que supone el 30,79% de la reserva total, 135,857. El porcentaje, que hace un año se situaba levemente por encima, 43,099 hectómetros (31,72%), no ha alcanzado aún la media del último lustro, 46,207 (34,01%).

Mansilla, que ha sumado 7,737 hectómetros en la última semana, se halla al 37,4%, 25,333 hectómetros; Pajares (-0,161), al 29,4%, con 10,360; y el González Lacasa (+0,167), al 18,7%, con 6,145. Además, el de Enciso alberga otros 42,878 hectómetros cúbicos (92,8%) –24,91 el año pasado– y el de Terroba, sumaba otros 1,103 (13,5%).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad