

Secciones
Servicios
Destacamos
El jueves falleció en Logroño Rosa Sudupe Larrañaga a los 87 años, era viuda de José Tomás Larrañaga Arenas, conocido como José 'Txiki' y asesinado por la banda terrorista ETA el día 31 de diciembre de 1984 en su pueblo de Azkoitia. José Tomás Larrañaga fue uno de los fundadores de UCD en Guipúzcoa y fue sometido a tal encarnizada persecución por parte de la banda terrorista que tras sufrir un segundo atentado en 1980 tomó la decisión de abandonar su Guipúzcoa natal y trasladarse a Logroño. El periodista Gorka Angulo le dedicó un capítulo especial en su obra 'La persecución de ETA a la derecha vasca (Almuzara, 2018). «La familia tomó la decisión de irse si lograba sobrevivir tras permanecer dos semanas en la UVI al alcanzar uno de los proyectiles el pulmón como consecuencia del segundo atentado que sufrió». El comunicado de la banda no dejaba ningún resquicio y le atribuyeron los siguientes delitos: «Ideología fascista, antivasco y estrecho colaborador de las fuerzas represivas que invaden nuestra geografía».
Como explica Angulo, por su proximidad eligió Logroño: «Se fue a la capital riojana prácticamente con lo puesto para rehacer su vida. Se olvidó de la política porque para él fuera de su pueblo ya no tenía sentido. Allí podía hablar sin tener que mirar antes, fue libre en el más amplio sentido de la palabra a pesar de las dificultades iniciales que encontraron, como cuando las hijas tenían que acompañar a la madre (Rosa Sudupe) a hacer las compras porque no dominaba el castellano«.
José 'Txiki' apenas regresaba a su pueblo, aunque siempre que podía lo hacía en fechas navideñas. El 31 de diciembre, prosigue Angulo en su relato, viajó en autobús acompañado por Rosa hasta Beasáin, donde les esperaba un cuñado para llegar a su pueblo a las seis de la tarde. Era Nochevieja y salió de 'chiquiteo' con sus amigos. Dos horas después le asesinaron en la calle Mayor, a la salida del bar Alameda.
Según recoge el periodista Angulo, la camarera de uno de los bares alertó a los asesinos del comando 'Goierri Costa'. Recibido el soplo. Ignacio Bilbao (Iñaki de Lemona), Miguel Ángel Gil (Kurika) y José Antonio López (Kubati) robaron un coche y fueron a por José 'Txiki', al que asesinaron por la espalda. El dos de enero 'Egin' abría su portada con un dantesco titular: 'Un tercer atentado acabó con la vida de José Larrañaga'. No hubo manifestación ni paro ni duelos públicos. El Ayuntamiento condenó el atentado, con la consabida excepción de los dos concejales de HB (ahora Bildu). Gorka Angulo recuerda en su libro que uno de dichos concejales destacó años más tarde como autor de varios estudios sobre acoso escolar.
José Tomás Larrañaga Arenas contaba con 57 años; lo enterraron en su amado pueblo y su familia regresó a La Rioja. Su viuda ha vivido en Logroño hasta su fallecimiento el pasado jueves.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.