Ader usará sus remanentes para «ajustarse a las instrucciones del Tribunal de Cuentas»

El PP denuncia que el Ejecutivo usa «un truco» para «inflar» las partidas de la Agencia, que «bajan en realidad trece millones respecto a las del 2020»

Jueves, 26 de noviembre 2020, 07:51

El Gobierno de La Rioja movilizará los remanentes (recursos no gastados) de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (Ader) para incluirlos en los Presupuestos del 2021, con el fin de «estimular la economía real». Una técnica que «se ajusta a lo que ... dice el Tribunal de Cuentas, instrucciones que viene reiterando en ejercicios anteriores», porque «no se estaba contabilizando bien» en la Agencia. Sin embargo, el PP considera que es «un truco» para «inflar las partidas que, en realidad, pasan de 35 a 22 millones».

Publicidad

El consejero de Desarrollo Autonómico, José Ignacio Castresana, defendió ayer la incorporación al Presupuesto de la Ader de los propios remanentes de la entidad pública (la mayoría generada por subvenciones plurianuales y a medio plazo) a diferencia de los gobiernos anteriores del PP que nunca los utilizó. Pero el Ejecutivo actual, «tras una proceso de maduración», se ha decidido a emplearlos: «Se trata de buscar una adecuada imputación presupuestaria de los compromisos plurianuales, liquidar de manera anual las convocatorias» y, de esta manera, incorporar de forma sucesiva a las Cuentas de la Ader los remanentes que corresponden a las convocatorias autorizadas en años anteriores. De esta forma, además, «movilizamos esos recursos para estimular la economía y damos solución al problema planteado año tras año por el Tribunal de Cuentas». En total 73 millones de euros en el 2021, «que es lo importante», subrayó Castresana.

Pero los populares recelan. El diputado regional Alfonso Domínguez admite que esta medida «es correcta desde la perspectiva de la contabilidad pública», pero «el Gobierno está falseando la información porque incrementa de modo muy significativo los presupuestos públicos sin que en realidad haya dotaciones adicionales: al contrario, bajan en 13 millones». Por eso, los Gobiernos anteriores «nunca lo hicieron, sino que cada año presupuestaban las aportaciones que la Ader recibía desde el Gobierno».

LAS FRASESJosé Ignacio Castresana Gobierno de La Rioja«En lugar de retener esos fondos los vamos a emplear para estimular la economía real»Alfonso Domínguez PP de La Rioja«Pasan dinero que no han ejecutado de un año a otro como si pusieran más fondos para la reactivación»

De esta manera, «lo que hacen ahora es ir pasando dinero de un año a otro, dinero que no han ejecutado, y contarlo como si pusieran fondos adicionales para la reactivación económica».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad