Imagen del exterior de las oficinas de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja. MIGUEL HERREROS

La ADER tramita 923 expedientes dentro de su Plan de Choque

Para desarrollar este trabajo se contó con un presupuesto extraordinario de 28 millones y se contrató a trece trabajadores más

La Rioja

Jueves, 11 de enero 2024, 17:24

La consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, informó este jueves en una rueda de prensa de que la ADER ha tramitado 923 expedientes de ayudas pendientes, un 32 por ciento más de los previstos, dentro del Plan de Choque que puso ... en marcha el nuevo Ejecutivo regional.

Publicidad

En rueda de prensa, León recordó cómo, para poner en marcha el Plan de Choque, se contó con un presupuesto extraordinario de 28 millones de euros y se contrató a trece trabajadores más en la ADER (Agencia de Desarrollo Económico) –diez de ellos exclusivamente para el plan de choque–.

La cifra inicial prevista por los responsables de la agencia era tramitar setecientos expedientes antes del 31 de diciembre, pero se ha logrado llegar a 923, lo que supone un 32 por ciento más de lo previsto.

Aunque el objetivo inicial era reducir de 1.400 a 700 el número de trámites pendientes, se ha llegado a minorar hasta los 420

Además de este trabajo, se han pagado 36 millones de euros de expedientes que dependían de los fondos React. En este sentido, la consejera León destacó que hasta el 30 de junio de 2023 se habían pagado cerca de once millones de euros, aproximadamente, y durante el segundo semestre se han pagado otros 25 millones.

Para Belinda León, «queda bastante patente el esfuerzo y la gestión hechas», así como «el esfuerzo extraordinario del personal» y «se da muestra, además, de la capacidad de gestión y de reorganización».

Publicidad

Aún quedan 6 trámites del 2019

Por su parte, el gerente de la ADER, Luis Pérez, recordó que el primer objetivo era, de los 1.400 expedientes pendientes, «algunos de ellos de convocatorias de 2019, 2020, 2021, reducirlos a setecientos» a 31 de diciembre del 2023. Sin embargo, «se ha conseguido reducir a 420».

En su intervención antes los medios, Luis Pérez detalló que había 34 expedientes pendientes del año 2019 y sólo quedan seis por resolver; del año 2020 había 126 pendientes y, en este momento, sólo quedan por tramitarse «unos 34»; mientras, del año 2021 hay, en este momento, treinta expedientes, por lo que se han reducido en 107 tramitaciones, ya que había un total de 137 expedientes por solventar.

Publicidad

De los años 2022 y 2023 «quedan aproximadamente unos 350 expedientes pendientes de los prácticamente mil expedientes que estaban sin resolución al inicio del Plan de Choque».

Los expedientes pendientes de resolución, fundamentalmente los más antiguos, se enmarcaban, mayoritariamente, en el sector de I+D, en grandes inversiones y en otras actuaciones en materia de energía y medio ambiente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad