Secciones
Servicios
Destacamos
La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) ha comunicado a 52 técnicos de apoyo y administrativos de soporte la rescisión de sus contratos a partir del jueves, 30 de junio. Se trata del importante equipo de refuerzo que la ADER reclutó para ... tramitar los miles de expedientes que iban a generar los diferentes planes y que, según las cifras del propio Gobierno regional, han permitido tramitar ayudas por valor de casi 160 millones de euros para sostener el tejido productivo frente a la pandemia.
Fuentes del Ejecutivo riojano confirman que el último día de trabajo de este grupo de 52 personas será el jueves, y aseguran que lo que se ha hecho es cumplir con lo que se firmó en su momento en las contrataciones: «La resolución de los expedientes COVID está al 99% y, de hecho, los que están todavía sin resolver es por causa de las propias empresas que, por ejemplo, han pedido una prórroga para hacer frente a las inversiones a las que se habían comprometido o porque eran expedientes importantes que precisan mayor comprobación».
En la comunicación a los trabajadores, la ADER se limita a señalar que «la relación laboral queda rescindida a todos los efectos» y se acompaña de un finiquito con diferentes conceptos, incluida la indemnización correspondiente por los días trabajados.
Las fuentes del Gobierno riojano indican que el propio contrato de estos trabajadores limitaba su capacidad de actuación: «Estaba condicionado a la pandemia y, por tanto, no tenían capacidad para resolver otro tipo de expedientes, como los que se están tramitando en la actualidad».
En cualquier caso, la ADER asegura que quiere mantener la capacidad de resolución con la que ha trabajado durante este tiempo y que prevé crear una bolsa de empleo para persistir en la agilidad en la gestión de la concesión de ayudas, tanto del nuevo Plan Estratégico como en las de la próxima convocatoria de 1,6 para el transporte: «Es la intención, aunque por el momento no podemos concretar cuánta gente se contratará ni cuándo».
En cuanto a los expedientes resueltos y relacionados con la pandemia, la Agencia asegura que suman en su conjunto unos 30.000 y que La Rioja ha sido la región que más ayudas directas ha gestionado, de carácter universal y que por primera vez se han dirigido a todas las pymes, empresas y autónomos.
Asimismo, señalan que en estos años se ha dado respuesta a expedientes «olvidados» del periodo comprendido entre 2014 y 2018 que, con una inversión comprometida de 70 millones de euros, se han resuelto con la concesión de ayudas por valor de 12,5 millones.
La Agencia de Desarrollo Económico (ADER) presentó a finales de abril su Plan Estratégico de Subvenciones, con una dotación de 31 millones de euros para autónomos, pymes, empresas y emprendedores. El área de reindustrialización para la adquisición de activos y los programas del área de I+D+i, son los dos pilares principales del nuevo plan, junto con otras áreas de actuación como comercio o emprendimiento, así como las ayudas para paliar las consecuencias de la crisis por la invasión de Ucrania. La ADER tramitará además 1,6 millones de ayudas al transporte de mercancías y viajeros, que se convocarán en breve y que irán destinadas a más de 3.000 vehículos de cerca de 950 empresas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.