
Secciones
Servicios
Destacamos
La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) ha lanzado una convocatoria de ayudas por valor de 5,75 millones en las áreas de internacionalización, innovación y servicios avanzados así como el comercio minorista. «Nuestro compromiso es respaldar a las empresas riojanas, facilitar su camino hacia los nuevos modelos de producción, distribución y consumo, contribuir a que sean más competitivas y más sostenibles y que sus productos y servicios puedan ser más exportables», ha señalado la consejera de Economía, Belinda León, que reconoce el contexto de incertidumbre actual, agravado más aún si cabe por las medidas arancelarias impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Con este propósito de «visibilizar el valor añadido, la innovación y el potencial de las empresas riojanas para competir en el mercado global», en el ámbito de la internacionalización el programa estratégico de comercio exterior busca incrementar las exportaciones. La convocatoria inicial contemplaba una partida de dos millones de euros que se incrementarán en otro millón más en función de las necesidades de las empresas «y sube el porcentaje de subvención del 35% al 50% paliar la complicada situación a las que se enfrentan las empresas en su expansión internacional, tras el anuncio de subir aranceles» que ha realizado la Casa Blanca.
Se subvencionarán actuaciones como la exposición y asistencia a ferias nacionales e internacionales, el registro de marcas en el extranjero o las misiones comerciales. Esta convocatoria permanecerá abierta hasta el 12 de diciembre, para facilitar a las empresas la concurrencia a estas ayudas, al igual que la línea de cheques a la innovación, dotado con 1,8 millones de euros para inversiones en consultoría, asistencia y digitalización.
El 'cheque asistencia', destinado a empresas y organizaciones públicas que prestan servicios para las compañías, subvencionará entre el 50% y el 60% de los gastos de consultoría y asistencia externa experta. Asimismo, el 'cheque Europa' alcanza el 100% de la ayuda también para consultoría y proyectos de I+D+i orientados a la participación en programas internacionales. Y el 'cheque digitalización' elevará del 50% al 70% las subvenciones en esta materia, con especial incidencia en la ciberseguridad y en los proyectos de compra de equipamiento TIC.
Por último, la ADER destina 950.000 euros a dos líneas de ayudas para el comercio. En primer lugar, una de 750.000 para financiar las inversiones de los minoristas y cuyo objetivo es incrementar la competitividad de los establecimientos. Se aumenta el porcentaje de subvención en función del municipio donde se radique el comercio, llegando hasta el 75%, y como novedad se fija la inversión máxima en 20.000 euros y el porcentaje de ayuda en 50% en implantación TIC. Esta convocatoria también se desarrollará hasta el 12 de diciembre, mientras la dirigida a dinamización comercial caduca el 30 de junio. Habrá una partida de 200.000 euros para redes sociales, generación de contenido digital, publicidad en internet o diseños de páginas web.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.