Borrar
La Ader se desbloquea: ya se pueden tramitar las solicitudes de ayudas de emergencia

La Ader se desbloquea: ya se pueden tramitar las solicitudes de ayudas de emergencia

Lunes, 22 de febrero 2021, 11:45

La solicitud de ayudas de emergencia de la Ader ya está desbloqueada. A las seis de la tarde aproximadamente, la plataforma ha empezado a funcionar con normalidad, siete horas después de que se hubiera abierto la convocatoria. La web ha colapsado poco después de las nueve de la mañana y, desde entonces, sólo ha permitido cumplimentar los formularios de petición de las ayudas, pero no enviarlos, con lo cual el proceso no se completaba. Una situación que ha desesperado a autónomos, pymes y asesorías de la comunidad, que han perdido buena parte de la jornada sin poder tramitar las subvenciones.

A las 13.02 horas, el Gobierno regional ha hecho público un comunicado en el que ha informado de que la página web de la Ader «debido a un problema técnico y ante la gran avalancha de solicitudes, no ha funcionado correctamente hasta las 10 horas«. Desde esa hora, según el Ejecutivo, la plataforma ha estado operativa, pero asesorías y empresas consultadas por este diario, advierten de que sólo se podían rellenar los formularios de las solicitudes, sin posibilidad de enviarlos, es decir, de completar el proceso. Situación refutada por el Gobierno en una nota de prensa enviada a las 19.30 horas, en la que insiste en que, desde las diez de la mañana y, "en apenas 8 horas, ya se han tramitado con éxito más de 4.000 solicitudes".

La Ader ha atribuido a «la infraestructura digital heredada» y a la alta demanda (dos mil solicitudes en una hora) la suspensión temporal por «problemas técnicos« del registro telemático en su web para presentar expedientes a las ayudas del Plan de Emergencia. A las 9 horas se ha abierto el plazo, pero todos los intentos han sido en vano, porque cuando los usuarios trataban de introducir el campo 'municipio' no respondía el programa informático, que finalmente ha quedado fuera de servicio.

Esta situación ha generado un enfado monumental de autónomos y pymes que se ha viralizado en las redes sociales. El PP ha calificado la caída de la web de la Ader de «chapuza», mientras IU ha denunciado «la falta de previsión por parte de la Agencia de Desarrollo Económico«. Cs también se ha pronunciado atribuyendo el colapso del servicio a «la decisión de dar las ayudas del ADER por orden de entrada», un «error de gestión que el Gobierno de La Rioja ya había cometido«.

La Ader afirma que "diez técnicos han trabajado para recomponer las infraestructuras y que las solicitudes se realicen de forma controlada y evitando avalanchas«. De hecho, »tras resolver la incidencia, en hora y media la ADER ya ha recibido más de 2.000 solicitudes". Eso sí, el Ejecutivo reconoce que servicio va "lento" y confía en que a medida que trascurra la jornada se alcance la velocidad necesaria.

El Gobierno ha añadido que «para que estos problemas técnicos, consecuencia de la insuficiente infraestructura digital heredada, no vuelvan a suceder, desde la Consejería de Desarrollo Autónomico y la Dirección Digital para el Avance Digital se va a trabajar en desarrollar y actualizar este apartado para que a partir del verano el Gobierno de La Rioja cuente con unas infraestructuras digitales propias de un Gobierno del siglo XXI«.

Seis mil pymes de los sectores más afectados optan a una subvención directa de 2.000 euros del Plan de Emergencia. La tramitación es exclusivamente telemática, a través de la web de la Ader, y el plazo para registrar las peticiones acaba este jueves, a las 15 horas, «sin límite ni cierre precipitado de convocatoria». En principio, el Gobierno regional movilizará doce millones de euros, una cuantía «suficiente» a su juicio, aunque no descarta ampliarla «si es necesario».

En esta línea de subvenciones sólo pueden entrar los sectores que han visto impedida su actividad económica por el cierre del último mes, así como los que la vean limitada por las restricciones de movilidad. Es el caso de los establecimientos turísticos: aunque desde hoy se permite la movilidad entre los municipios riojanos, la comunidad sigue cerrada perimetralmente. En total son 70 actividades económicas principales encuadradas en los CNAE-2009, que se pueden consultar en el BOR del pasado viernes.

El PP acusa al Gobierno de «maltratar» a pymes y autónomos

En relación a esta convocatoria de ayudas, el PP de La Rioja ha acusado al Gobierno Regional de «maltratar de nuevo a pymes y autónomos«, ya que »no todos« los solicitantes podrán cobrar las ayudas porque el BOR »no prevé» ampliar los 12 millones con los que está dotada la convocatoria de la ADER. Además, los populares han calificado en rueda de prensa de «gran desproporción « que el plazo de solicitud sea de 3 días y medio «mientras que el de resolución de expedientes supera los cuatro meses«

El portavoz del PP en el Parlamento riojano, Jesús Ángel Garrido, ha instado al Gobierno a «comprometerse a pagar todas las ayudas que se soliciten y cumplan los requisitos en un plazo máximo de 30 días«.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Ader se desbloquea: ya se pueden tramitar las solicitudes de ayudas de emergencia