ERA LA ADER

MARÍAJOSÉ GONZÁLEZ

Sábado, 16 de febrero 2019, 09:52

El Gobierno regional ha satisfecho las demandas de Ciudadanos. Para empezar, escucharles. La formación naranja quería revisar los acuerdos previos con el Ejecutivo y calibrar su grado de ejecución como premisa básica para consensuar un documento que compilase las acciones prioritarias para compensar la falta ... de unos presupuestos regionales para este año. Con el acuerdo de ayer parecen solventadas todas las dudas de Diego Ubis, aunque ni él mismo ni la consejera de Presidencia, Begoña Martínez Arregui, quisieron profundizar sobre el tema.

Publicidad

Ubis, en la misma semana en la que ha anunciado su retirada de la primera línea de acción política, firmó el acuerdo. Es el mismo portavoz naranja en el Parlamento regional que anteayer acusaba al Gobierno autonómico de deslealtad, de hacer oídos sordos, de soberbia por resistirse a la rendición de cuentas, de despreciar el diálogo, de encontrarse «más cómodo en el barro». Pero es que, en el otro lado de la mesa, estaban su homólogo popular, Jesús Ángel Garrido, y el consejero de Administración Pública, quienes también hace no muchos días atribuían el rechazo de Cs a la Ley de Medidas Urgentes del Ejecutivo a «sus intereses electorales» y le recriminaban formar parte de un «tripartito de la oposición que no se merecen los riojanos».

Esto es la política: hacer extraños compañeros de cama capaces de entrar en las más absurdas contradicciones. Por ejemplo, la de Cs que, ahora sí, al conseguir romper la unilateralidad del documento inicial presentado por el Ejecutivo, da todo su plácet a que se tramite en lectura única.

Doblarle el brazo y, por supuesto, acelerar la reestructuración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER). El Ejecutivo venía dando largas a esta exigencia lo que irritaba claramente a Ciudadanos. Ese era el gran incumplimiento, que se resolverá «en una tarde». Cuál no es el optimismo de Ubis por meterle el diente a este asunto antes de decir adiós a la portavocía. Quién sabe: algunos aprenden a descojonar la economía nacional en dos tardes, a ver por qué otros no van a ser capaces en una de desarrollar un nuevo modelo y una mejora del funcionamiento de la principal herramienta de desarrollo económico de La Rioja.

Otra novedad del texto, en mi opinión totalmente aplaudible, es acotar la apertura de salas de juego y de apuestas a una distancia mínina de los centros educativos. Y junto a ella, el desarrollo de la Agenda Digital, la tarifa plana para los autónomos, el centro de salud de Rodríguez Paterna en Logroño, la reforma del servicio de Urgencias del Hospital de Calahorra, la gratuidad de los libros de texto y la bonificación del impuesto de patrimonio o incentivos a la inversión. Medidas a las que en una proposición de Ley se sumarán la gratuidad de la educación de cero a tres años y la rebaja del tramo autonómico del Impuesto de la Renta (IRPF).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad