Publicidad
El calor ya no es noticia. Ni siquiera una rutina estival. La nota distintiva del verano en La Rioja (de éste y los precedentes) es el exceso de unas temperaturas que se presumen obviamente altas en esta fase del año pero siguen superando el nivel acostumbrado históricamente. A punto de entrar en su ecuador, el mes de agosto se supera en la comunidad autónoma con máximas rondando los 36 grados y una especial intensidad en diversos puntos de Rioja Baja. Un umbral que se apuntó este jueves en diferentes puntos de la comunidad y que este viernes espera rebasarse con una previsión de hasta 36,3 y mínimas en torno a los 19.
Logroño 35,0º
Nájera 34,3º
Alfaro 35,9º
Santo Domingo 32,1º
Haro 32,4º
Anguiano 33,0º
Cervera 35,8º
Calahorra 35,5º
La coyuntura ha llevado a la Consejería de Salud a tomar las medidas oportunas para evitar los efectos más adversos del calor entre la población. En coordinación con el Ministerio, el Gobierno de La Rioja activó ayer el nivel amarillo (1, riesgo bajo) del plan de alerta, prevención y control por el exceso de las temperaturas y que se prolongará durante la jornada de hoy. Un mecanismo orientado a amortiguar el impacto del alza de los termómetros en la morbimortalidad, especialmente en grupos de riesgo como personas mayores, mujeres gestantes, niños y enfermos crónicos, así como los profesionales que trabajan o realizan esfuerzos al aire libre.
Según informa el Gobierno en una nota, el criterio para asignar niveles de riesgo para situaciones de exceso de temperaturas, se basa en la superación simultánea de las temperaturas umbrales máximas y mínimas establecidas (36ºC y 18ºC), y la persistencia en el tiempo de dicha superación. Se establecen cuatro niveles:
El nivel 0 (verde), de ausencia de riesgo, se da cuando se prevé que en ningún día de los siguientes cinco, sean superadas las temperaturas umbrales.
El nivel 1 (amarillo), de bajo riesgo, se espera que 1 o 2 días de los siguientes cinco días consecutivos, sean superadas las temperaturas umbrales.
El nivel 2 (naranja), de riesgo medio, se espera que 3 o 4 días de los siguientes cinco días consecutivos, sean superadas las temperaturas umbrales.
El nivel 3 (rojo), de alto riesgo, se activa cuando se espera que se superen las temperaturas umbrales en cada uno de los cinco días siguientes.
No es la primera vez que la Consejería intensifica el plan preventivo que está operativo desde el 1 de junio y se prolongará hasta el 15 de septiembre. Desde su puesta en marcha, se han atendido en la región dentro de este marco a 63 personas por patologías relacionadas de uno u otro modo con el sol, de las cuales 51 asistencias se han registrado en centros de Atención Primera y 12 en Especializada. El balance arroja hasta el momento dos fallecidos en el Hospital San Pedro: una mujer de 90 años y un hombre de 86, ambos con patologías previas.
Y todo ello, mientras el avance climatológico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de julio en La Rioja califica el mes como «muy cálido» con una media de 1,5 grados centígrados por encima lo que se ha venido computando históricamente en esta parte del año. Una anomalía que en Logroño y su entorno se eleva a 1,7 grados con 24,6 de media el pasado julio cuando el estándar ha venido situándose en 22,9.
Publicidad
Por ello, desde Salud se insiste en las precauciones a tomar y recuerda, entre otras recomendaciones, beber agua para evitar la deshidratación, alimentos ligeros como fruta y ensaladas, cuidar de los grupos de riesgo que son tanto los niños como las personas mayores, bien de crema solar y mantenerse a la sombra.
1
Proteja el hogar: Durante el día, mantenga las ventanas cerradas y las persianas, toldos y cortinas bajadas para proteger la vivienda del calor. Aproveche a ventilar su casa por la noche, cuando las temperaturas han descendido. El uso de ventiladores puede aliviar hasta cierto punto los efectos del calor pero no implican un descenso de la temperatura. Para ello puede ser necesario, en su caso, la utilización de aparatos de refrigeración. Permanezca en las habitaciones más frescas, ventiladas o acondicionadas.
Publicidad
2
Cuidados personales: Beba mucha agua sin esperar a tener sed. Evite bebidas alcohólicas. Refrésquese exteriormente con agua. Si usted está tomando de forma crónica alguna medicación, consulte con su médico; él le recomendará la cantidad de líquidos que puede beber al día de acuerdo con su edad y su estado. Evite las comidas calientes o pesadas. Recuerde la dieta tradicional de verano basada en platos fríos, ensaladas y frutas. Use ropa apropiada: ligera, no apretada, de colores claros y preferentemente de algodón, evitando la ropa sintética. Utilice sombrero o gorra. Evite la exposición al sol sobre todo en las horas más calurosas. Use protección para los rayos solares, unos 30 minutos antes de salir al sol. Aplíquese crema protectora con Factor de Protección mayor de 15 y repita la operación a menudo.
3
Si se encuentran a su cargo personas mayores, vigile estrechamente su situación física, animándoles a beber líquidos aunque no manifiesten sed, supervisando la aparición de algún posible síntoma de deshidratación. Preste atención a los familiares mayores que vivan solos. Cuide que los niños no realicen ejercicios o juegos expuestos al sol en las horas punta de calor. Si usted vive sólo, trate de mantener contacto periódico con vecinos o familiares.
Publicidad
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.