Borrar
Descarga de oliva en la Almazara Riojana de Aldeanueva de Ebro. SANDA
El aceite verde aumenta la calidad del oro líquido
Almazara Riojana

El aceite verde aumenta la calidad del oro líquido

El miércoles comenzó en Aldeanueva de Ebro la recogida temprana de arbequina para elaborar un producto destinado al mercado gourmet

Sábado, 26 de octubre 2024, 08:35

La Almazara Rioja comenzó el miércoles la campaña de aceite en verde. Se trata de una recogida selectiva para un producto específico destinado al mercado gourmet, con una tirada limitada. Este trujal de Aldeanueva de Ebro realiza tres cosechas de este tipo. La primera ha sido de la variedad arbequina. Otro día cogerá la hojiblanca y después la redondilla. Son los tres aceites monovarietales tempranos que tienen, todos ellos en ecológico.

«Si en la arbequina normalmente se tienen un rendimiento del 17-18% y necesitas 5 o 6 kilos de aceituna para obtener un litro de aceite, en la que estamos cogiendo ahora el rendimiento es menor, del 12-13% y requiere 8 o 9 kilos para un litro, por lo que aumenta el coste de producción», explica el responsable de la Almazara Riojana, Javier Allo.

«Este aceite se diferencia del normal en que es más intenso en aroma y sabor, más potente, más picante y amargo», señala Allo y añade que «esto se produce porque cogemos la aceituna de manera prematura, sin llegar a completar la maduración. Cuanto más madura está la oliva los aceites obtenidos son más suaves y cuando más verde, más intensos».

El aceite verde o temprano destaca por su aroma y sabor más intenso, potente, picante y amargo

En la textura no se diferencia del habitual virgen extra y tiene el mismo proceso de elaboración. La maquinaria inicia su labor en los cultivos a las 07.00 horas para aprovechar las bajas temperaturas. Si son altas, se logra más aceite aunque de menor calidad.

«Intentamos que la aceituna esté bien fría, para hacer el aceite en frío. Este miércoles cuando comenzamos teníamos 9 grados», comenta Javier Allo.

El fruto se descarga en la zona de recepción y por diferentes líneas transportadoras pasa por una zona en la que se limpia, por las tolvas de almacenamiento para ser molida, se bate la pasta, luego pasa por la centrifugadora y sale el aceite. El tiempo desde que se recolecta la aceituna hasta que se transforma en aceite es de 3 horas como máximo.

El oro líquido permanece en depósito unas 24 horas y después se filtra, se eliminan las humedades y transcurrirá un mes para que se estabilice y pueda ser consumido.

En cada campaña comercializan entre 8.000 y 9.000 botellas de medio litro de este aceite en verde, dirigido al mercado gourmet de Logroño y países como Puerto Rico, Taiwan, Alemania, Suecia y Noruega, entre otros. Cada año recibe galardones en diferentes concursos, sobre todo por la arbequina.

En la Almazara Riojana comenzarán la campaña del aceite virgen extra (producen ecológico y normal), la primera semana de noviembre, en función de la maduración y el estado sanitario.

«Las condiciones están siendo excepcionales. Ha llovido cuando hacía falta humedad y las plagas no han incidido. Ahora se necesita frío para que la aceituna complete el proceso de maduración y que no llueva ni granice», termina el olivicultor.

En La Rioja prima la calidad más que el volumen ya que no se dispone de cantidad para competir con otras regiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El aceite verde aumenta la calidad del oro líquido